Coto de Bornos recupera su Belén tras el parón de la pandemia
El evento regresará a las calles el próximo 11 de diciembre y en él participa el 80% de la población de esta pedanía
El Belén Viviente de Coto de Bornos regresará a las calles el próximo 11 de diciembre , tras el parón motivado por la crisis sanitaria del año pasado.
Se trata de uno de los belenes vivientes «más antiguos» y con «más solera» de la provincia. No en vano, este año cumple su sesenta aniversario, asegura en una nota de prensa.
Desde los años 60 ha venido celebrándose de forma más o menos ininterrumpida, salvo un breve intervalo motivado por la crisis económica. En 2019, «gracias a la iniciativa de la participación ciudadana», el belén viviente regresó a las calles de Coto de Bornos, aunque la crisis sanitaria de 2020 impidió su continuidad el año pasado.
La Asociación Cultural Los Barracones es la encargada de organizar este Belén Viviente, en el que participa de un modo u otro el 80 por ciento de la población asentada en esta pedanía bornense.
Hugo Palomares ha agradecido y destacado el esfuerzo que está realizando la organización, que lleva trabajando en la actividad desde agosto. Además, ha realizado un llamamiento a quienes disfrutan de este tipo de actividades culturales para que asistan, con la confianza de que «va a estar a la altura de las circunstancias».
La recreación transcurrirá a partir de las 16.30 horas del 11 de diciembre por la zona centro del Coto de Bornos, en especial, en torno a la plaza de la Iglesia.
Además de presenciar las diferentes escenas, quienes visiten la localidad ese día podrán degustar buñuelos, anís y otros productos típicos de la zona, que estarán disponibles para amenizar la jornada.
El 19 de diciembre en Bornos
El Belén Viviente de Bornos 2021 volverá a celebrarse, el próximo domingo día 19 de diciembre en un entorno idílico como es el Castillo Palacio de los Ribera.
Un evento en el que participan diversas asociaciones y hermandades de la localidad que representarán diversas escenas entre la 1 del mediodía y las seis de la tarde.
Como ya es tradicional, se instalarán varios puestos de productos relacionados con la época y este año como novedad se contará con una escuela hebrea, además de organizarse diversas actividades paralelas.