DISPOSITIVO

Celebrada una reunión técnica en materia de seguridad para el XXI Rally Subida Ubrique

La carretera se cortará el sábado 16 de 13:15 a 19:30 horas y el domingo 17 de 08:15 a 14:30 horas

LA VOZ

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha acogido la reunión técnica previa a la celebración del XXI Rally Internacional Subida Ubrique a Benaocaz, que se celebrará los días 16 y 17 de abril.

A dicha reunión, presidida por el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, han asistido el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz, Alfonso Castillo; la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez; Policía Local, Diputación de Cádiz, Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento, la Escudería Ubrique -organizadora del Rally- y representantes de la Real Federación Española de Automovilismo.

Por cuarto año consecutivo se establecerá un CECOP (Centro de Coordinación Operativa) desde donde coordinar todo el operativo técnico de la prueba. Dicho CECOP se situará en la línea de Salida del Rally y permanecerá operativo hasta la conclusión de la competición.

Dada la envergadura internacional de esta Subida a Ubrique –valedera para los campeonatos de Automovilismo de Montaña de Andalucía y España, que transcurre por el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema y cuyo trazado recorre las localidades de Benaocaz y Ubrique, con una longitud de unos 4.450 metros, las medidas preventivas en materia de Seguridad se ajustan a las indicaciones de la Federación Internacional de Automovilismo.

Hay que significar que se espera una afluencia de público entre 30.000 y 35.000 espectadores para dicho fin de semana. En cuanto a las inscripciones para los participantes, se cerrarán una semana antes de la competición, y la organización espera contar con casi 90 inscritos. A día de hoy, ya alcanzan más de 70.

De Torre valora la asistencia de público de manera muy positiva porque supone «un importante impacto para la economía y el turismo de toda la Sierra, como se ha demostrado en ediciones anteriores. Si el clima acompaña, y de momento parece ser que así será, este fin de semana será muy positivo para la Sierra en el aspecto económico».

El subdelegado recuerda que este es un deporte de riesgo, «pero sólo debe serlo para el que lo practica. Los aficionados deben tener todas las medidas de seguridad, de ahí la importancia de esta reunión de coordinación de todos los efectivos. Además, pedimos la responsabilidad de todos los asistentes a la prueba para que colaboren con las indicaciones que se les hagan, tanto por parte de la Guardia Civil, como de la Policía Local y los organizadores».

La Guardia Civil aportará 60 agentes cada día, pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Cádiz y la USECÍA de la Compañía de Villamartín, contando además con miembros de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita. Además, agentes del Seprona velarán para que se respeten las normativas medioambientales, dado el carácter de Parque Natural del entorno en el que se celebra la prueba.

Entre otras medidas acordadas, van a señalizarse con más medios técnicos las distintas indicaciones del circuito y sus accesos; no se permitirán desplazamientos de personas ajenas a la Organización por el interior del circuito de la prueba desde dos horas antes del comienzo de las respectivas mangas; habrá distintos ‘anillos’ de seguridad, a cargo de efectivos de la Guardia Civil, en varias carreteras por las que se accede a los municipios afectados por la competición; se potenciarán los controles antidrogas y de alcoholemia; se adoptarán medidas para evitar la presencia de aficionados en zonas prohibidas por la Organización y va a hacerse un seguimiento específico a la prohibición de acampar, de estacionar en las cunetas del recorrido y las fiestas nocturnas previas a las distintas mangas de la prueba y a lo largo del circuito.

Para garantizar el cumplimiento de estas normas se contará con un importante refuerzo de personal técnico por la Organización, que contará con quince efectivos más de Protección Civil con respecto al año pasado, llegando a 65, además del apoyo de la plantilla completa de la Policía Local de Ubrique. La organización, por su parte, contará con 25 puestos de control en el tramo.

Por su parte, el Consorcio de Bomberos, además de su Parque Central de la Sierra ubicado en Ubrique, contará con el refuerzo expreso para la Subida automovilística de dos vehículos con sus dotaciones completas. Uno estará en la línea de Salida y el otro en la de Meta, y contarán con medios no sólo de extinción de incendios, sino además con medidas de rescate y excarcelación.

Cortes de carretera

La propia organización colocará carteles en los accesos desde El Bosque y Benaocaz indicando los cortes de carretera que se llevarán a cabo. En la jornada del sábado, este corte se producirá de 13:15 a 19:30 horas, mientras que el domingo será desde las 08:30 hasta las 14:30 horas, por lo que se recomienda el uso de carreteras alternativas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios