Provincia
Benamahoma celebra el Domingo de Resurreción su traidicional Toro de Cuerda
El pueblo serrano recupera así una de sus grandes tradiciones
Benamahoma vive con ansia el tramo final de su espera para volver a disfrutar del Toro de Cuerda, una fiesta institucionalizada desde 1980 y que no ha podido celebrarse durante los dos últimos años a consecuencia de la pandemia.
La tradición de la cuerda responde a una antigua costumbre con la que desplazaban a las reses de ganado que eran traídas hasta el pueblo para su posterior lidia. Poco a poco esta costumbre fue contando con cada vez más adeptos hasta que instaló como una fiesta.
El Domingo de Resurreción es uno de los días más grande de este pequeño pueblo serrano que ve aumentada de forma exponencial su población durante la celebración de este festejo , que atrae a numeroso público llegado principalmente desde las provincias de Cádiz y de Málaga.
Dos astados, uno por la mañana y otro por la tarde , son soltados por las calles del pueblo agarrados a una marroma de la que tiran en el momento en el que la suelta concluye. Aunque van sujetas de la cuerda, no es óbice para que haya que mantener la máxima cautela puesto que se trata de un animal bravo.
Esta atracción y otros reclamos, como el sendero del río Majaceite o la buena gastronomía del pueblo , convierten a Benamahoma en un destino con muchos adeptos para disfrutar del buen tiempo previsto para este fin de semana.
Como preámbulo de la jornada festiva del domingo, se ha organizado la habitual fiesta previa, que tendrá lugar el sábado en la plaza de las Mujeres desde las once de la noche hasta las cuatro de la madrugada.
Noticias relacionadas