Coronavirus

El ayuntamiento que consiguió test por su cuenta descarta contagios en su plantilla

Prado del Rey recibe los resultados dos semanas después de someter a las pruebas del coronavirus a sus trabajadores la misma mañana que el Gobierno intervino el laboratorio privado

Trabajadores municipales del Ayuntamiento de Prado del Rey, durante las labores de desinfección. Ayuntamiento de Prado del Rey

Fran M. Galbarro

La plantilla de trabajadores esenciales del Ayuntamiento de Prado del Rey respira tranquila. Agentes de la Policía Local, miembros de Protección Civil, o empleados de Servicios Sociales, ayuda a domicilio, limpieza o recogida de basura han dado negativo en Covid-19 dos semanas después de realizarse la prueba. «Estaban preocupados porque no llegaban los resultados, pero al fin están tranquilos y con más energías si cabe», explicaba ayer la alcaldesa, Vanesa Beltrán.

El caso de estos trabajadores municipales es excepcional. El equipo de Gobierno conoció la iniciativa de la compañía Hermepiel , que consiguió comprar test a un laboratorio privada y descubrió varios contagios entre sus empleados .

El empresario de Ubrique se comprometió a ceder al Consistorio algunos de los test que había comprado. Y el Ayuntamiento aprovechó la oportunidad in extremis: justo en la misma mañana que el Gobierno tomó el control de los laboratorios y las clínicas privadas.

«La orden salió el mismo día que realizamos los test, pero el laboratorio ya había mandado a su equipo médico . Nos enteramos una vez habíamos hecho las pruebas», explica la alcaldesa, Vanesa Beltrán (PP).

Los laboratorios privados sólo pueden hacer pruebas con prescripción médica

A su regreso, los empleados del laboratorio privado se pusieron a disposición de la administración autonómica. Al igual que en el resto de España, a partir de ese momento sólo se permitirían las pruebas a personas que cuenten con una prescripción médica .

El Ayuntamiento de Prado del Rey temía que los resultados de las 30 pruebas realizadas no llegarían, aunque finalmente han conseguido conocer el diagnóstico de cada uno de sus trabajadores más expuestos al contagio.

Este Consistorio no fue el único de la zona que se puso en contacto con el empresario que realizó las pruebas para intentar adquirirlas, aunque sí el único que llegó a tiempo antes de la intervención de los laboratorios.

La decisión de esta administración local suscitó algunas críticas y varios alcaldes de la provincia de Cádiz, sorprendidos, preguntaron a la alcaldesa cómo había conseguido hacer las pruebas. «Estoy segura de que si le ponen esa posibilidad sobre la mesa a cualquier alcalde también la hubiera aprovechado . Son momentos muy delicados y hay que usar todas las armas posibles», dice la primera edil, que ya baraja junto a su equipo nuevas posibilidades de compra para cuando esté permitido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación