TURISMO
«El reconocimiento a Grazalema será beneficioso para el turismo»
El alcalde de municipio, Carlos García, confía en que la inclusión en la red de 'Pueblos más bonitos de España' repercuta en toda la provincia
El alcalde de Grazalema , Carlos García, se ha mostrado «muy contento» por la inclusión de la localidad en la red de Pueblos más Bonitos de España , cuyos efectos repercutirá en el municipio «y en toda la comarca de la Sierra y la provincia», ya que «hay un turismo específico que visita estos lugares».
La inclusión en la red es «la actualización de un reconocimiento» que ya tuvo Grazalema en los años 80 a raíz del Parque Natural y que con este nuevo tratamiento se insiste «en algo que es una realidad, reconocer la belleza del conjunto urbano dentro del entorno».
En este sentido, ha apuntado que hay un turismo específico que visita estos municipios. Un hecho que, según ha explicado, está acreditado con datos que señalan que muchos de los municipios que han entrado a formar parte de la red han visto incrementado las visitas en un 40 por ciento.
García ha indicado que además la inclusión en la red supone la existencia de actividades concretas, promoción, la presencia en una guía específica de los pueblos más bonitos de España. Así, ha insistido en que «hay un turismo específico y será beneficioso para Grazalema y para la comarca de la Sierra».
Cabe recordar que la localidad de Grazalema, en la Sierra de Cádiz, ha pasado desde el 1 de enero a engrosar la red de Pueblos más Bonitos de España junto a Villanueva de Los Infantes (Ciudad Real), Miranda del Castañar (Salamanca), Capileira (Granada), Caleruega (Burgos), Fornalutx (Islas Baleares), Ujué (Navarra), Sajazarra (La Rioja), Chinchón (Madrid), Yanguas (Soria), Hita (Guadalajara), Covarrubias (Burgos) y Puebla de Sanabria (Zamora).
Estos 13 pueblos se unen a las 44 localidades que ya forman parte de la asociación, siendo 57 pueblos en total que también pertenecen al club de Los Pueblos más Bonitos de la Tierra.
Por su parte, el presidente de la asociación, Francisco Mestre, ha afirmado que «es un orgullo dar la bienvenida a Grazalema, el corazón de la Sierra que lleva su mismo nombre y un pintoresco pueblo de casas blancas que encierran siglos de historia y cuyo casco histórico, declarado Conjunto Histórico , combina la típica arquitectura popular con una riqueza monumental que impresionará a cualquiera de los turistas que quiera deleitarse con un paseo entre sus estrechas calles».