GASTRONOMÍA

Alcalá del Valle apura el tirón del espárrago

La localidad celebrará el fin de semana la Feria dedica a este cultivo

LA VOZ

La localidad gaditana de Alcalá del Valle celebrará entre este viernes y el domingo la cuarta edición de la Feria del Espárrago , durante la que se promocionarán las cualidades de este producto agrario que representa, además, la actividad de mayor incidencia económica y laboral en el municipio.

Según ha indicado la Diputación en una nota, el evento ha sido presentado por la vicepresidenta segunda de la Diputación, Maribel Peinado , y la alcaldesa de la localidad, Dolores Caballero , quien ha destacado que en el municipio existen ya 250 hectáreas de cultivo, estimándose que la temporada generará 500.000 kilos de espárrago. Asimismo, ha apuntado que en el campo son 300 las familias encargadas de las parcelas que venden la producción a la cooperativa Los Europeos , sociedad que aporta empleo a un centenar de personas, la mayoría mujeres.

Caballero también ha destacado que el Ayuntamiento incentiva la presente temporada con el pago de 85.000 euros a los agricultores , cifrándose el retorno económico a la localidad en un millón de euros. Además, ha indicado que Alcalá del Valle explora los réditos de un nuevo cultivo, en este caso de la alcachofa, al objeto de propiciar nuevas oportunidades para evitar la emigración.

Estas circunstancias económicas y sociales propician que la Feria del Espárrago sea un acontecimiento de especial relevancia para el municipio. Maribel Peinado, por su parte, ha destacado «la excelencia del producto y el valor de su cultura» y también el influjo turístico de este tipo de acontecimientos. Igualmente, ha valorado la ampliación del cultivo del espárrago a municipios limítrofes como Torre Alháquime y Setenil de las Boddegas.

La Feria del Espárrago abrirá a las 17.00 horas del viernes y en su programación se incluyen, entre otras actividades, talleres de cocina y degustaciones en las que el espárrago acreditará su versatilidad: croquetas, revueltos, cremas, tortillas o fideuá serán algunos de estos exponentes gastronómicos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios