FORMACIÓN
Vuelven a reclamar al Ayuntamiento el reintegro de subvenciones del CTI
La Junta de Andalucía solicita la devolución de unos dos millones de euros ante la falta de certificaciones
El lío del Centro de Técnicas Industriales (CTI) continúa sin resolverse. Aún no se ha liquidado el Consejo de este organismo que abandonó la Junta de Andalucía, dejando al frente del mismo al Ayuntamiento de San Fernando, que denunció ante los juzgados esta situación, al considerar que esta determinación no se puede realizar sin, precisamente, haber liquidado antes las cuentas.
Sea como sea el Consistorio es la Administración que reza como la que está al frente de un organismo que no funciona y genera deudas. Unas cantidades que ascienden por día que pasa y que llegan a ser desorbitadas por las reclamaciones de la propia Junta, que exige la devolución de dos ayudas para la formación , que supuestamente se desarrolló en este equipamiento. Más de dos millones de euros que exigen por la falta de certificaciones y la deriva de intereses, ya que la cifra proviene del año 2009 y cuyo importe de cursos era de 1.190.000 euros.
El Partido Popular asegura que los requerimientos seguirán llegando y que por tanto la deuda aumentará todo ello por unos cursos que provienen de la FAFFE, implicada en los casos de formación y cuando el Ayuntamiento solo ostentaba el 10% del CTI cuyas decisiones dependían de la Junta, "que es ahora la que recama un dinero que se concedió a sí misma", recuerda el líder popular, José Loaiza.
Loaiza también expuso que fue la alcaldesa, patricia Cavada, la que aseguró que se estaba trabajando en la solución de este conflicto y que esta sociedad se iba a liquidar de manera definitiva. "Pues pasa el tiempo y lo que ocurre es que siguen llegando requerimientos al Ayuntamiento".
El Estado también reclama
Y todo ello cuando al Consistorio también se le exige la devolución de otros 900.000 euros, en este caso por un exceso en las previsiones de reparto de la Participación de los Impuestos del Estado (PIE) . Precisamente el Estado ya desquitó un primer ingreso de 360.000 euros de las cuentas municipales el pasado mes de diciembre, pero la notificación no ha llegado hasta enero "lo que quiere decir que no se pudo incluir en los presupuestos de 2015 y que esta partida se debe contemplar ahora en los presupuestos de 2016", afirmó el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez.
Una situación que puede afectar a la materia de las inversiones en el nuevo documento económico municipal. Precisamente el Ayuntamiento solicitó un aplazamiento de esta deuda en 10 años, pero ha sido rechazada por el Estado que ya cuenta con el primer cobro.
Ver comentarios