FUERZAS ARMADAS
Vuelven a casa los infantes de Marina que vivieron un ataque terrorista en Malí
Los 59 componentes de la FIMAR EUTM-MALI XIII desplegaron en el país africano el pasado mes de octubre
El pasado 17 de octubre, en el mismo lugar, el General Comandante del Tercio de Armada, Rafael Roldán Tudela, les despedía . Este martes 4 de junio, más de siete meses después , los 59 militares del Tercio de Armada que han integrado la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina para Malí FIMAR EUTM-MALI XIII, han sido recibidos en la Plaza de Armas 'Lope de Figueroa' del Cuartel de San Carlos-Batallones de Marina.
Durante este tiempo, la FIMAR EUTM-MALI XII, compuesta por dos secciones pertenecientes al Tercer Batallón Mecanizado de Desembarco del Tercio de Armada, ha participado en la misión EUTM-Mali de la Unión Europea , cuyo cometido es entrenar, asesorar y educar a las Fuerzas Armadas de este país africano, para contribuir a la restauración de su capacidad militar.
Protegiendo a los instructores
Intregrados en la compañía de protección de los instructores españoles que instruyen al ejército maliense, estos militares vivieron a finales del pasado mes de febrero dos atentados consecutivos con un coche bomba y armas de asalto a la base de Koulikoro, en la cual han estado desplegados. Durante el ataque, que duró una hora y fue perpretado durante la madrugada del 23 al 24 de febrero, resultaron heridos dos militares de nacionalidad maliense. Gracias a la rápida actuación de los componentes de la Fuerza de Protección española «y la coordinación con los militares malienses no hay que lamentar ninguna víctima mortal y se evitó que el número de heridos fuera mayor, con tan solo un balance de dos soldados heridos malienses, que fueron atendidos por los servicios médicos de la base», explicó el Ministerio de Defensa tras el atentado.
El cometido de la EUTM es entrenar, asesorar y educar a las Fuerzas Armadas de Malí, para contribuir a la restauración de su capacidad militar, lo que les permitirá conducir las operaciones militares necesarias para recuperar la integridad del país y neutralizar la amenaza de los grupos terroristas. La misión EUTM (European Union Training Mission) en Mali es una misión 'no ejecutiva', es decir, los militares desplegados no participan en actividades de combate ni acompañan a las unidades malienses en sus operaciones