Vídeo

Así es la nueva Sala Histórica del Tercio de Armada

Tras más de un año cerrada debido a su remodelación y a la crisis sanitaria, la Infantería de Marina vuelve a mostrar sus historia al público

La instalación y el contenido de la colección permanente se ha renovado por completo. Armada Española

Verónica Sánchez

Cuesta pensar, al entrar en la renovada Sala Histórica del Cuartel de Batallones de San Fernando, en las instalaciones del Tercio de Armada, que el lugar que ocupan ahora vehículos, uniformes de época y hasta una lancha de desembarco cortada por la mitad era, en su origen, el dormitorio de una de las compañías de los Batallones de Marina que formaban la guarnición del ‘Quartel de Batallones ’. Pero, como homenaje a esa historia, ese es, precisamente, el nombre de esta nueva Sala Histórica donde grandes y pequeños se pueden acercar a la historia de la Infantería de Marina.

Este pequeño museo ha estado cerrado durante más de un año debido, por una parte, a la pandemia del covid y, por el otro, a su exhaustiva renovación. Estos trabajos han incluido, explican desde Armada, «tanto la reforma completa de la instalación como del contenido de la colección permanente» .

Patrimonio y homenaje

La Sala Histórica, explican, «tiene el propósito de preservar el patrimonio de las unidades» de Infantería de Marina que han servido en el Cuartel de Batallones desde 1.794, año en el que llegaron los primeros soldados a sus instalaciones. Además pretende rendir homenaje a «los infantes de Marina de todos los tiempos que con su coraje, valentía, dedicación, amor al servicio, esfuerzo y tesón, modelaron y dieron prestigio a la Infantería de Marina actual».

Para ello, a lo largo del recorrido, el visitante podrá conocer desde el origen del ‘Quartel de Batallones’ y sus primeras tropas, hasta las recientes misiones en las que participa la Infantería de Marina, pasando, cuenta la Armada «por las vivencias de los soldados de reemplazo, las operaciones anfibias o las armas, uniformes y equipos en servicio en el cuerpo de Infantería de Marina».

Visita gratuita para todos

Un paseo por los años pasados que consta de tres espacios diferenciados . El primero de ellos, el ‘salón de Historia del acuartelamiento’, dedicado a la presentación del edificio, sus vicisitudes, los planos y proyectos relativos a su construcción. El segundo, el ‘Salón Principal’, donde se presenta la exposición permanente (en orden cronológico y por contenidos temáticos) distribuida en los pasillos y en los arcos centrales. Y, por último, el espacio reservado a los libros, que contiene la biblioteca histórica del Primer Regimiento, el salón de conferencias y la oficina de administración de la Sala.

La Sala Histórica del Cuartel de Batallones está abierta de forma gratuita para todo el personal civil que desee visitarla . Para ello, hay que realizar una reserva previa en el teléfono 956598038, de lunes a viernes y entre las 10 y las 13 horas. Una vez confirmada la reserva, las visitas se realizarán los martes, jueves y sábados a las 11.00 horas y se recogerá a los visitantes en la puerta principal del Cuartel de Batallones, situada en el paseo CapitánConforto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación