PROYECTOS

Luz verde al planetario y a la gran zona verde de Fadricas II y La Casería

El pleno permite dar curso a las ayudas autonómicas para poder abordar las dos iniciativas

El Pleno Extraordinario celebrado este lunes ha dado luz verde a las propuestas del equipo de gobierno para concurrir a dos subvenciones autonómicas con dos proyectos “relevantes y transformadores” de la ciudad: la construcción del espacio astronómico-planetario Meridiano Cero San Fernando , en el marco del plan de Inversión Territorial Integrada (ITI) 2014-2020; y la creación de la gran zona verde y de esparcimiento en el entorno del barrio de La Casería y los suelos económicos e industriales de Fadricas II, a través del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano de la Junta de Andalucía.

Con los votos a favor de los grupos municipales del PSOE, PA, PP y Sí se Puede San Fernando y las abstenciones de Ciudadanos y la concejala no adscrita, ha salido adelante en el Pleno la propuesta del equipo de gobierno que optará a los fondos de la ITI para la construcción de un espacio “innovador y singular” como el Planetario en el Parque del Barrero, vinculado y junto al Real Instituto y Observatorio de la Armada , una de las más importantes instalaciones militares del país que además, registra el mayor número de visitas turísticas de la localidad, completando a Torre Alta y el Museo Naval.

El concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, ha defendido en el Pleno la construcción del espacio M0 (Meridiano Cero) como un nuevo recurso turístico que persigue desarrollar “lo que diferencia a San Fernando de su entorno”, bajo el paraguas del modelo de transformación de la ciudad emprendido por el equipo de gobierno y que, en materia turística, se basa en los pilares del Flamenco y Camarón , los recursos naturales y la playa de Camposoto, y los vinculados a la Armada, como es el caso del Planetario.

En La Casería

Y por unanimidad ha salido adelante en el Pleno la propuesta del Gobierno local para concurrir a laa subvenciones destinadas al fomento de la calidad urbana en Andalucía, a través del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano , con una actuación de intervención localizada en el entorno del barrio de La Casería y los suelos económicos e industriales de Fadricas II, donde se plantea una transformación sustancial de la realidad urbana en un espacio de 16.000 metros cuadrados, mejorando la calidad ambiental y paisajística de los espacios libres, zonas verdes, espacios deportivos, zonas para mascotas, carril-bici y arboleda autóctona; a través de un proyecto que supera los 489.000 euros de inversión, cofinanciado en un 70 por ciento por la Junta de Andalucía y un 30 por ciento por el Ayuntamiento.

El proyecto responde a una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de la Zona Norte, y esboza el desarrollo de una importante zona verde para mejorar el espacio público del barrio de La Casería y frente a uno de los suelos económicos e industriales más importantes de la ciudad, Fadricas II , donde ya se han realizado contundentes inversiones para su despegue como la electrificación o el derribo de las tres torretas de alta tensión que se mantenían en este importante enclave de la ciudad. Una actuación relevante al constituir dicha vía también un importante eje de comunicación hacia nuestros suelos económicos y el centro comercial Bahía Sur, uno de los más visitados de Andalucía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios