SEMANA SANTA CÁDIZ
Veneración «exprés» a Tres Caídas con lleno absoluto en su Jueves Santo de San Fernando
La Isla aprovecha el festivo para salir a las calles a venerar a sus Titulares en una jornada en la que el viento ha dado tregua
Solamente contaban con tres horas de Veneración los fieles de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de las Angustias. La Bazán volvía a llenarse el Jueves Santo después del turno del Gran Poder.
A las 11 abrían las puertas de la Iglesia de la Sagrada Familia. El altar de Tres Caídas fue colocado justo en frente de la puerta principal para que, a la llegada de los fieles, se pudiese contemplar su imagen. Hacia allí se acercaron sus devotos, quienes solo marcharon a las 14, con el cierre del templo. Lleno absoluto .
La Casería se viste de gala
Jueves Santo en San Fernando no es Jueves Santo en La Casería sin su Perdón . Hacia allá se dirigieron sus devotos, colmando la pequeña Iglesia de la Inmaculada Concepción.
La jornada comenzó desde bien temprano, a las 10:00 llegaba la representación Consistorial, encabezada por la alcaldesa, Patricia Cavada, la concejala de turismo, Regla Moreno y la concejala de Fiestas, Mar Suárez.
Durante la apertura se realizó un rezo dedicado a quienes han sufrido la pandemia, dando gracias al Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Paz «por acompañarnos en esta tribulación, gracias por sembrar en nosotros tantos gestos de solidaridad y por mantener viva nuestra fe y esperanza en nosotros».
En dicha oración se destacaba el papel que han tomado las redes y la comunicación desde el coronavirus , «por acercar a los hogares la fe y devoción cuando no era posible acudir a la Iglesia».
Un Jueves Santo en el que se sana La Casería de un año muy duro, no solo por la pandemia. En los pensamientos de los fieles también estarían o raciones dirigidas a encontrar una solución a los expedientes de posesoria iniciados por Costas.
Balcones decorados en La Pastora
Jornada «intensa» para los fieles de la Hermandad de la Misericordia y de la Piedad que arrancaron con la entrega de roscos y torrijas a entidades benéficas bajo la campaña 'Endulzando un Jueves Santo'. Los balcones de La Pastora se decoraron con los estandartes de la Cofradía y con imágenes de sus Titulares.
Conscientes de la arraigada tradición de este barrio, desde Misericordia aseguran que, «aunque tenemos programado el cierre del templo a las 20, no habrá problema en quedarnos más tiempo si sigue viviendo gente hacia el altar», cuenta Luis Rubio , secretario de la Hermandad.
Precisamente, es reseñable el poco tiempo con el que la Hermandad ha contado para montar su altar, teniendo en cuenta que comparten templo con Ecce-Homo y el Huerto, «al ser una Hermandad Sacramental tenemos que montar el Santísimo y siempre se monta en la capilla. En esta ocasión se trata de un altar extraordinario, el Santísimo y nuestros Titulares ».
Tras el rezo del Ángelus, se llevó a cabo la bendición de un nuevo túnico para su Titular , que ha sido donado por uno de los hermanos y viene «a engrandecer aún más nuestro patrimonio».
Desde las 12:30 abrían las puertas de la Iglesia Mayor para dar entrada a los fieles de la Hermandad del Nazareno y María Santísima de los Dolores. Desde ese momento y hasta las 21:00 horas se puede completar esta Veneración extraordinaria, de las más duraderas debido a la gran afluencia con la que cuenta la Cofradía.
De cara a esta nueva Semana Santa en San Fernando, el Nazareno cuenta con un altar inédito en el que se exponen a la veneración nuestros sagrados Titulares. En el centro, la Cruz, signo de salvación .
Por su parte, La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración ( Silencio ), limitó sus actos en la jornada del Jueves Santo a la realización de un Vía Crucis en el interior de la Iglesia de San Francisco.