FUERZAS ARMADAS
Una veintena de aspirantes a reservistas voluntarios llega a Camposoto
Superado el periodo de instrucción aportarán sus capacidades de forma temporal a las Fuerzas Armadas españolas
Los reservistas voluntarios son civiles que voluntaria y temporalmente deciden aportar sus capacidades, habilidades y conocimientos al Ejército. Usted puede ser reservista si lo desea . Cada año el Ministerio de Defensa publica una convocatoria de plazas a cubrir. Dependiendo del nivel educativo, los aspirantes pueden optar a ser oficiales (estudios universitarios), suboficiales (bachiller o formación profesional) o tropa y marinería (graduado escolar). Y una vez aprobada la fase de concurso-oposición, los reservistas tienen que superar un período de formación militar básica y otro de específica.
El pasado domingo 13 de mayo 24 aspirantes a reservistas voluntarios (22 hombres y dos mujeres) del Ejército de Tierra se incorporaron al Centro de Formación de Tropa número 2 (CEFOT-2) de Camposoto, en San Fernando. Allí han comenzado su periodo de formación militar básica, que durará dos semanas y que les posibilitará adquirir la condición de reservista voluntario.
Tras una primera jornada, en el marco del plan de acogida, se les dieron una serie de charlas de carácter informativo sobre régimen de vida, horarios, instalaciones y asuntos de carácter administrativo. Así comenzaron un intenso y variado programa de actividades formativas, que culminarán el 25 de mayo con el acto de Jura o Promesa ante la Bandera , que será presidido por el general de división Amador Enseñat y Berea, Director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra.
Unirse al Ejército de Tierra
En estas dos semanas adquirirán diversos conocimiento s de los que les evaluarán los profesores del Cefot, tanto de forma teórica como práctica. Un programa que incluye formación general militar, cívica y humana, armamento, transmisiones, topografía, instrucción ante un ataque nuclear, biológico o químico, instrucción táctica individual, ejercicios de tiro, instrucción físico militar, orden cerrado e instrucción nocturna.
Además, tendrán que elegir la unidad en la que van a realizar su periodo de formación militar específica y en la que serán activados cuando pasen a situación de disponibilidad y se incorporen para prestar servicio o participar en programas de formación continuada.
Asimismo, como novedad, este año el CEFOT-2 es también el responsable de acoger a otros 49 reservistas voluntarios (18 oficiales, 19 suboficiales y 12 de tropa), a los que se les impartirán acciones formativas para actualizar conocimientos generales. Estos se «complementarán en las respectivas unidades donde estén regularmente activados y prestando sus servicios», señalan desde el Ejército de Tierra.
De esta forma, asegura el CEFOT-2, este centro «se consolida como referencia para impulsar la formación de nuestros reservistas del Ejército de Tierra y ahora también para impartir las materias de refuerzo que les permitan estar lo mejor preparados posible para el desarrollo de sus cometidos».
«El Centro da la bienvenida a estos hombres y mujeres que quieren unirse al Ejército de Tierra, en virtud del derecho y el deber constitucional que les asiste», declaran desde Camposoto.