SAN FERNANDO

Vecinos de San Fernando se hartan de los botellones en Torre Alta

Solicitan presencia policial para el tramo de la calle Héroes de Simancas que conecta con el Parque del Barrero, una zona con poca visibilidad que es aprovechada para el botellón

Estas reuniones ilegales se han producido incluso en los peores momentos de la pandemia, la suciedad que deja la fiesta podría provocar incendios en el parque

Restos de los botellones en Torre Alta JPB

José Pedro Botella

Un centenar de botellas de plástico y latas, colillas, vasos , cristales y otros desechos que se amontonan en la zona verde de una explanada a tan solo 15 metros de un parque infantil. Es el rastro del botellón , perceptible de forma forzosa en la cuesta que conduce hacia Torre Alta en San Fernando .

No es una situación nueva, los residentes han denunciado en numerosas ocasiones los encuentros de jóvenes para realizar estas prácticas ilegales. Aunque los servicios municipales de mantenimiento urbano se esfuerzan por recoger y mantener limpios los caminos «mañana por la mañana volverá a estar otra vez igual, si no le ponen remedio irá a peor», lamenta Alfonso, vecino de Vilarrubí.

Riesgo de incendio por los desechos

A pesar de que el camino que transita hacia Torre Alta atraviesa el renovado Parque Astronómico del Barrero, en plena zona residencial, éste cuenta con inmensidades de «puntos ciegos» que son aprovechados por los jóvenes para el botellón.

Quienes acuden con estas intenciones parten del cruce entre la calle Antonio de Ulloa (en la Urbanización Torre Alta) con la calle Héroes de Simancas para comenzar a repartirse el espacio con todo lo que eso conlleva. «Lo vivimos todos los fines de semana. Más de 50 personas allí, en ese callejón . Por la mañana amanece como un vertedero», comenta Esperanza.

Desde esa cuesta se pueden acceder a distintas zonas que se localizan intencionadamente conectadas para realizar botellones. El antiguo muro que dividía e impedía los accesos se encuentra derrumbado desde hace años, por lo que es posible alcanzar un descampado que se genera en el lateral del camino que conecta con el Barrero.

Si bien el confinamiento zanjó los botellones en Torre Alta, desde las fases tempranas de la desescalada regresaron las fiestas en el solar y éstas continúan semana tras semana sin que se le ponga solución.

Esta explanada oculta no es visible desde la carretera , lo que dificulta la labor de las patrullas de vigilancia de la Policía quienes no pueden percibir los botellones durante una conducción por la avenida Pery Junquera.

Además, las farolas próximas a este punto ciego no tiene capacidad de alumbrar ya que no cuentan con bombillas . Una vez frente a la Torre Alta y girando a hacia la derecha sí se ubica un camino iluminado, pero con muros lo suficientemente altos como para ocultar a las personas que se encuentren allí.

Por si fuesen pocos los recovecos, en el vallado del resto del paseo aparecen tramos en los que se han c ortado los alambres para facilitar la entrada a la explanada del botellón y también, en caso de huida , se emplea como camino que conduce directamente con los soportales de la Plaza de las Sirenas.

En la intimidad que les da la noche y a sabiendas de la poca presencia policial, el botellón deriva en vandalismo hacia el mobiliario urbano con destrozo de material y pintadas en las fachadas, así como el frecuente menudeo de drogas . «Allí viven mis padres y tiene que cerrar las ventanas porque, entre tabaco, porros y que en el descampado hacen sus necesidades, no se puede vivir tranquilo», declara Patricia.

En la trasera de Torre Alta no solo se cometen delitos de vandalismo, también peligrosos actos contra el medioambiente que podrían ocasionar graves sucesos. «Los empleados de la limpieza siempre acuden para recoger los restos, pero dicen que no tienen la obligación de retirar los desechos del terreno de al lado del parque», indica Delia.

De esta forma, bolsas de plástico, botellas de cristal, vasos, colillas y otros elementos inflamables se acumulan en una explanada con matorrales secos y cactus. Un incendio en esta zona sería devastador por la facilidad que tendría su extensión por otras zonas verdes del Parque del Barrero al igual que conduciría a consecuencias dramáticas al estar muy cerca de dos grandes bolsas de aparcamiento.

Escasez de vigilancia

En anteriores ocasiones, el PP de San Fernando ha recriminado al Gobierno local la situación en que se encuentra el Parque del Barrero, pese a que fuera ampliamente restaurado gracias a una inversión de 394.783 euros .

Para la concejala popular, María José de Alba , existe una « ausencia de vigilancia ante los actos de vandalismo que se producen día y noche en el parque» y reconoce que la zona «se ha convertido en uno de los espacios preferidos para celebrar botellones. Las denuncias son constantes por ruidos y alteración del orden público de madrugada».

La situación forzó al Consistorio a adjudicar un contrato para el suministro e instalación de cinco cámaras de vigilancia en El Barrero ya que para «mejorar y garantizar los niveles de seguridad en el parque es preciso proceder a la instalación de medios técnicos de persuasión, y por tanto reducir los actos vandálicos que se registran de forma periódica en esta zona verde», recuerda María José de Alba.

No obstante, la edil considera que «los hechos subrayan que no están funcionando o, al menos, cumpliendo la función para lo que fueron adquiridas». Asimismo, los populares exigen que se pongan en marcha «medidas disuasorias del vandalismo y un efectivo plan de mantenimiento de los espacios públicos de San Fernando».

A esta petición se suman los residentes cercanos a Torre Alta, quienes solicitan una mayor presencia policial en la zona, garantizar el cierre del Barrero entrando por la cuesta de Héroes de Simancas, una mejora de la visibilidad en el cruce que conduce a la explanada, así como la reparación del vallado para impedir su acceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación