SAN FERNANDO

Valientes por tierra, mar y también por aire

Desde principios de verano, una curiosa Unidad compuesta por aves rapaces se encarga de controlar el vuelo de especies no protegidas en el Tercio de Armada (TEAR) de San Fernando

La unidad de control avifauna del Tercio de Armada ya se encuentra operativa LA VOZ

José Pedro Botella

«Gloria a los valientes que por mar y tierra heroicamente murieron defendiendo su Bandera», forma parte de los versos que se pueden encontrar en el himno de la Infantería de Marina (también conocida como 'Marcha Heroica'). «Valientes por tierra y por mar» es el lema de este cuerpo creado en el año 1537 y perteneciente a la Armada Española. Se podría decir que a los valerosos infantes les ha sabido a poco los medios marítimos y terrestres y, por ello, se habrían decidido por añadir una nueva Unidad aérea en las instalaciones del Tercio de Armada (TEAR) de San Fernando: el Equipo de Control de Avifauna 'Félix Rodríguez de la Fuente'.

Este cariñoso apodo es de uso coloquial dentro del TEAR. Sin embargo, la nueva Unidad del cuerpo, compuesta por aves rapaces, se encarga de la difícil e importante labor de control del vuelo de especies no protegidas que sobrevuelan las instalaciones del cuartel isleño –principalmente gaviotas y palomas–, por lo que su funcionalidad no tiene nada de cómico. De este equipo especial, así como de su correcto cuidado y adiestramiento, se hacen cargo varios «cetreros experimentados» pertenecientes al Grupo de Movilidad Anfibia de la Brigada de Infantería de Marina y que ya cumplían destino en el TEAR. Estos cetreros, voluntariamente, han querido «aportar esta herramienta tan valiosa a su Unidad», explican.

Fundamentales para garantizar la salubridad del agua

Tal como indican desde el TEAR, el control de gaviotas y palomas resulta indispensable para «asegurar la salubridad del agua de la piscina del Tercio de Armada , algo fundamental para el adiestramiento de una unidad de carácter anfibio». Durante la época del confinamiento, estas actividades de adiestramiento tuvieron que contenerse, por lo que el estado de las instalaciones del TEAR no resultaban ser las mejores, precisamente debido a la falta de presencia militar, que hicieron que predominase e impactasen las aves no protegidas. « Los análisis del agua reflejaban la contaminación de la misma. Esto se achacó a la presencia de excrementos de gaviotas. Si se decidía hacer un tratamiento al agua, pero no se le ponía remedio a la presencia de las aves, en un tiempo se iba a producir la misma contaminación» relatan. Pese a que la actividad humana garantice que las aves no se acerquen, «se ha decidido continuar con el uso de las aves rapaces adiestradas por los cetreros voluntarios del TEAR, ya que la piscina no se encuentra en funcionamiento durante todas las horas del día», explican. De esta manera se garantiza el correcto mantenimiento de las instalaciones.

Del mismo modo, gracias a la funcionalidad de esta Unidad «se evita que los sistemas de aire acondicionado y de recogida de aguas pluviales se dañen por la corrosión que produce el ácido úrico de sus excrementos, además de ser un vector de transmisión de enfermedades». La sola presencia de las aves rapaces «hace que las especies no protegidas no se acerquen a la zona en la que estas se encuentran, por lo que no es necesario que efectúen ataques o acciones de caza», aseguran. Entre las especies de rapaces que operan en las mencionadas instalaciones del Tercio de Armada figuran desde «un ejemplar de águila Harris, al halcón Peregrino pasando por el halcón de Cola Roja y el halcón Gerifalte por Sacre », detallan desde el TEAR. Para su guarda y descanso, el Tercio de Armada ha dispuesto de «una serie de cercados y jaulas específicas adaptadas a las diferentes condiciones climatológicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación