Las urgencias de San Carlos recibe a 200 pacientes diarios
El servicio funciona a pleno rendimiento y estas fiestas ya le ha servido para convertirse en referencia de este equipamiento sanitario que continúa aumentando sus prestaciones
![Las urgencias de San Carlos recibe a 200 pacientes diarios](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/01/09/v/DSC_0577-kPMH--620x349@abc.jpg)
No le ha hecho falta mucho tiempo para convertirse en la gran referencia del hospital de San Carlos. En solo un par de meses las Urgencias han mostrado su capacidad atendiendo durante las fiestas a una media de 200 pacientes diarios. Un volumen de trabajo que no ha mermado la calidad del servicio, al menos así lo destacan los profesionales al exponer la satisfacción de los usuarios que han acudido a este servicio, siendo sorprendidos por la cercanía y atención de las personas que componen el equipo de este equipamiento sanitario.
Era una de las principales demandas de la ciudadanía, contar con unas urgencias de calidad, y por el momento las expectativas parecen cumplirse. Un servicio que por otro lado pretende aliviar a los centros médicos y las otras urgencias con las que cuenta la ciudad, la de Tomás del Valle, y que ya está comenzando a cumplir esa función ante las cifras que está alcanzando.
El nuevo servicio de este hospital cuenta con unas instalaciones de 632 metros cuadrados objeto de una reforma integral, que se han actualizado y adaptado a las recomendaciones del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, «convirtiéndola en una unidad moderna y funcional preparada para atender a los casi 100.000 habitantes de San Fernando». Hay que recordar que este servicio está operativo las 24 horas del día, durante los 365 días del año, atendido por una plantilla de 70 personas: 16 médicos de Urgencias, un especialista en Farmacia Hospitalaria, 12 profesionales de enfermería, diez auxiliares de enfermería, cinco técnicos especialistas de Radiodiagnóstico, un técnico especialista en Laboratorio, dos de Farmacia, 14 celadores y nueve auxiliares administrativos.
A ellos hay que añadir los profesionales de otras áreas, como los dispositivos de biotecnología y de diagnóstico por la imagen. La contratación de la plantilla supone una inversión de más de 2,1 millones de euros al año.
Todo ello cuando las funciones del hospital se siguen completando y prueba de ello es que las urgencias médicas y quirúrgicas que requieren hospitalización y cumplen los protocolos establecidos cursan ingreso en las plantas habilitadas en el propio centro sanitario. Asimismo, el servicio tiene una sala de reanimación con capacidad para atender a dos pacientes de manera simultánea; una sala de Observación con 12 puestos –tres camas y nueve sillones–; almacén y farmacia; área de descanso de profesionales; admisión; cuarto de celadores; aseo para minusválidos y uno más para el lavado de pacientes