ANIVERSARIO

La figura de Camarón de la Isla emerge 25 años después

Personas de diferentes puntos de España acuden a San Fernando para homenajear al cantaor

Familia, amigos y admiradores, hoy en la tumba de Camarón C. CHERBUY

CARLOS CHERBUY

Es 2 de julio de 2017, 25 años después de que Camarón de La Isla falleciera . El Camposanto de San Fernando, donde se encuentra su mausoleo, es un ir y venir de personas. Si se entra y se sigue todo recto se llega hasta la tumba del cantaor, coronada por una figura que le recuerda sentado en esas típicas sillas de mimbre que se utilizaban en los tablaos flamencos.

Allí, junto al sepulcro hay ya un gran cuadro con la imagen de José Monje Cruz tallada en madera. Su autor es un madrileño, de Vallecas, Jaime Castillero . Es el tercer año que viene un 2 de julio para presentar un cuadro a Camarón. «Cada año vengo, cojo inspiración y me llevo ideas para hacer un nuevo cuadro que traigo al año siguiente» . Cada año realiza esta peregrinación especial para él, porque es camaronero y lleva al cantaor «en el corazón». Para él Camarón es «lo más grande» y por ello busca empaparse de las raíces, del sentir y de todo lo que rodea a esta figura. «En un barrio tan humilde como Vallecas, el Flamenco es esencial y Camarón está en todas partes».

Al fondo un tumulto de personas que se acercan. Medios y políticos se colocan alrededor de la tumba para realizar el acto institucional. La entrega de un ramo de flores por parte de la peña Camarón. Antonio León es su presidente y cada año no falta a esta cita, tampoco lo hace el día de San José, cuando coloca un ramo de flores en la tumba. En esta ocasión es la alcaldesa, Patricia Cavada, la que se encarga de ponerlo a los pies del mausoleo.

Al poco aparece parte de su familia, sus hermanas Isabel y Remedios Monje Cruz . No pueden contener las lágrimas porque para ellas «es un día muy duro». Confiesan que aún no pueden escuchar cantar a su hermano y que verlo en estos días en la tele «duele», por lo que de inmediato lo apagan. Agradecen el fervor hacia el cantaor y las muestras de cariño, pero piden mesura . «Sabemos que son muchas las personas que en su lecho de muerte piden que les llevan junto a Camarón y es un acto que nos conmueve pero pedimos que se haga con mesura y se coloque un poco junto a la tumba y no que ocurra como hace tres días que había una gran montaña de ceniza sobre él».

Galería.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios