SAN FERNANDO

Una tradición en el Día de Reyes

La Armada no falta a su cita con la Pascua Militar en la antigua Capitanía General

CARLOS CHERBUY

La tradicional celebración de la Pascua Militar se ha llevado a cabo en la mañana de este viernes en el edificio de la antigua Comandancia General de la Zona Marítima del Estrecho de San Fernando . Los actos, como suele ser ya habitual, han consistido en la formación y revista de la Fuerza, una alocución del Almirante de la Flota en el Salón del Trono y el desfile de la Fuerza frente al edificio de la antigua Comandancia General. El Almirante de la Flota, Juan Rodríguez Garat , ha presidido el acto y la solemne recepción en representación de S.M. el Rey.

La principal novedad de este año estaba en la presidencia, puesto que era la primera vez que Juan Rodríguez Garat realizaba esta labor tras ser nombrado Almirante de la Flota en octubre del año pasado.

En su alocución, el almirante ha destacado los valores comunes que unen a los integrantes de las Fuerzas Armadas; entre ellos el compañerismo, el servicio a la patria y, precisamente, el respeto a la tradición. Ha tenido también unas palabras de recuerdo para los militares fallecidos el pasado año así como para todos los que sirven a España con «abnegación y generosidad» tanto dentro del país como en las numerosas misiones y colaboraciones que se realizan en el exterior.

De esta manera ha querido destacar el papel de las Fuerzas Armadas en conseguir uno de los principales intereses de la humanidad, el establecimiento de la paz , algo que se logra «con mayor facilidad» una vez que se garantiza la seguridad de las naciones. Así, ha resaltado la labor de los militares españoles asegurando que pueden tener la «certeza útil de cada día que se pasa fuera de casa, cada milla sumada, cada guardia, cada gota de sudor derramada e incluso cada gota de sangre si fuera el caso, no hace más que dirigirnos hacia un mundo mejor».

La Pascua Militar fue instaurada por Carlos III el 6 de enero de 1782 para felicitar a las tropas que recuperaron la ciudad de Mahón, con el fin de dar prueba por parte del monarca del entrañable aprecio a sus ejércitos. Para ello, ordenó que se estableciera el día de la Pascua Militar en la Epifanía del Señor (día de los Reyes Magos), y ordenó a todas sus autoridades que en esa jornada reuniesen a sus guarniciones y les notificasen en su nombre una emotiva felicitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación