SAN FERNANDO
Los trabajadores del acuartelamiento de Camposoto recuperan su empleo tras su «despido colectivo nulo»
La sentencia sienta un precedente de cara a los próximos juicios de otros trabajadores afectados por la empresa Dulcinea Nutrición SL un año y medio después de los despidos
«Se ha hecho justicia», celebran los 17 trabajadores del servicio de comedor del acuartelamiento de Camposoto (San Fernando) después de conocer la sentencia pronunciada por el Juzgado de lo Social número 2 de Cádiz que condena a Defensa a la readmisión de los empleados.
Los empleados fueron apartados del ejercicio laboral tras las constantes deudas con la Seguridad Social y la falta de liquidez de la empresa adjudicataria del servicio, Dulcinea Nutrición SL . Justicia reconoce que el despido de 11 de los 17 trabajadores incurrió en «despido colectivo nulo». El resto de los empleados esperan una sentencia también favorable en el juicio que se celebrará en septiembre.
El Ministerio también deberá abonar los salarios atrasados desde que los trabajadores cesaron su actividad. Debido a que la empresa adjudicataria del servicio de comedor ha entrado en concurso de acreedores, las nóminas correspondientes a los meses de agosto y septiembre serán íntegramente costeadas por el Fondo de Garantía Salarial ( Fogasa ).
La notificación llegó –tanto para los afectados, como para Defensa–, el 17 de febrero. El Ministerio ha tenido de plazo para recurrir esta sentencia hasta el viernes 26. Los trabajadores no han tenido constancia de reclamación alguna.
Fin a un año y medio «de pesadilla»
La sentencia no solo «hace justicia», según palabras de los propios trabajadores , sino que supone terminar con el año y medio «de pesadilla» que los afectados han venido padeciendo desde agosto de 2019. Fue en ese entonces cuando comenzaron los impagos debido a la falta de liquidez de Dulcinea, empresa que se hizo con la adjudicación del servicio de comedor del acuartelamiento hace tres años.
«Normalmente, siempre cobrábamos más tarde de lo previsto y quizás nos pagaban una parte del salario que nos debían a principio de mes y el resto al final», relata Cristina Castilla , empleada civil fija en el acuartelamiento del Ejército de Tierra en San Fernando y representante del resto de afectados.
En octubre de 2019, tras no ejecutarse la prórroga de un año de la concesión, los trabajadores del catering vieron cómo se les restringía el acceso a las instalaciones militares a las que la mayoría habían pertenecido como personal civil desde la última década. Desde ese momento, dichas funciones fueron gestionadas por empleados de la empresa OHL.
Los meses posteriores, «de muchísima incertidumbre», no dilucidaban un proceso judicial que se atrasó hasta en 3 ocasiones desde febrero de 2020 . Primero por la pandemia y en las siguientes ocasiones se aplazaron tras argumentarse una presunta «falta de documentación y ausencia de testigos», cuenta Castilla.
Cuatros juicios y un año y medio después, el total de los 17 empleados se muestran «satisfechos» por la resolución y con «ilusión por recuperar su puesto de trabajo», algo por lo que han peleado durante los últimos meses.
Respaldo de los partidos políticos
La noticia del 'caso Dulcinea' coincidió en el tiempo con el despido de las limpiadoras de Expertus encargadas de la limpieza en las dependencias municipales y colegios de San Fernando. La sociedad isleña se volcó para mostrar su apoyo y solidaridad a los afectados , algo de lo que no fueron ajenos los distintos partidos políticos.
AxSí San Fernando solicitó públicamente «celeridad a Defensa en los trámites para su incorporación al servicio». Podemos llegó a costearle el viaje a Madrid a los representantes de los afectados para que éstos pudieran reunirse con una portavoz de Defensa. Mientras que los diputados de Vox, Agustín Rosety y Carlos Zambrano preguntaron, en el Congreso, por los servicios que venía prestando la empresa Dulcinea.
Por su parte, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada (PSOE), ejerció como mediadora entre los reclamos del personal encargado del comedor del acuartelamiento del Ejército de Tierra en Camposoto y una representación del PSOE Andaluz. La regidora también confirmó reuniones con su homólogo de Algeciras, José Ignacio Landaluce para tratar el tema de los despidos que afectan al Campo de Gibraltar.
Pero si hay que destacar un papel en particular es el ejercido por la diputada del Congreso por el PP, María José García-Pelayo . Quien fuera alcaldesa de Jerez se comprometió con la causa de estos afectados proporcionándoles «toda la información que necesitábamos sobre los contratos de OHL con Defensa gracias a sus preguntas al Congreso », reconoce Cristina Castilla. «No tenemos cómo agradecérselo, le debemos muchísimo».
La sentencia sienta un precedente
De los 17 trabajadores del servicio de comedor del acuartelamiento de Camposoto, solo 11 se benefician directamente de esta sentencia puesto que durante el procedimiento judicial los empleados fueron divididos en dos grupos. Los 6 restantes recibirán su fallo a partir de septiembre. Ambos grupos solicitan su readmisión argumentando haber sufrido un «despido colectivo nulo», por lo que consideran que esta sentencia «sentará un precedente».
Los ceses provocados por la quiebra de Dulcinea Nutrición SL también alcanzan al Campo de Gibraltar , donde los encargados del servicio de comedor de las instalaciones militares de Adalides (Algeciras), Charco Redondo (Los Barrios), Campamento (San Roque) y Camarinal-Bujeo (Tarifa), bajo contratos subrogados a Dulcinea, también recibieron la notificación definitiva de despido de la Seguridad social el 13 de diciembre. En caso de estos trabajadores, recibirán la sentencia de su juicio a lo largo del mes de marzo.
El servicio de comedor en indispensable en San Fernando . En el acuartelamiento de Camposoto se emplaza el Centro de Formación de Tropa número dos (CEFOT-2). En la actualidad –correspondientes al segundo ciclo de 2020–, 481 alumnos correspondientes al segundo ciclo de 2020 se encuentran en San Fernando desde mediados de enero de 2021. El total de los 932 aspirantes del Ejército de Tierra en Camposoto se han dividido en dos turnos que se alternarán en una formación presencial y virtual debido a la pandemia.
Ver comentarios