SAN FERNANDO

Hartazgo por los apagones: «Se tiene que ir la luz un sábado, esto no hay quién lo aguante»

Comercios y viviendas del centro de San Fernando se quedaron a oscuras por una avería durante el pasado fin de semana

Desde el Consistorio se aclara que la incidencia se subsanó en una hora, las zonas de San Marcos, Ronda del Estero y el Cristo también se vieron afectadas

En noviembre, La isla quedó a oscuras tras un incendio en la subestación de Puerto Real JPB

José Pedro Botella

El pasado sábado, 29 de mayo, parte de San Fernando volvió a quedarse a oscuras . En diferentes franjas, desde las diez hasta las doce de la noche se contabilizaron varios cortes en la zona centro del municipio. El apagón se produjo t ras detectarse «una avería en el centro de transformación , concretamente en un cable», indican desde el Consistorio.

Pese a que la incidencia quedó subsanada «en menos de una hora», muchos negocios hosteleros y residentes de la zona acusaron sufrir por estas mismas condiciones durante la jornada del domingo.

«No hay quien lo aguante»

El hecho es que La Isla se ha resignado a padecer esta clase de problemas de forma periódica. En esta ocasión, la avería dejó sin luz a bares y restaurantes de las calles Real o Las Cortes , las principales zonas de ocio de la ciudad.

«Tal y como está de difícil la cosa y se tiene que ir la luz un sábado o un domingo. Esto no hay quien lo aguante» , denuncia Rosa, propietaria de un negocio hostelero en Rodríguez Arias quien además apunta «que se produzca una avería en hora punta es una catástrofe para nosotros».

Las molestias ocasionadas por los cortes de luz no solo afectan a los propietarios de establecimientos, por supuesto suponen motivo de queja directa para los residentes. Las zonas de San Marcos, Ronda del Estero y el Cristo también se vieron afectadas por la avería , algunas de ellas son habituales denunciantes de estas incidencias.

Los vecinos de Ronda del Estero llevan reclamando por las deficiencias de su barriada sin encontrar la solución a esta situación», denuncia la concejala del PP de San Fernando, Carmen Roa .

Desde la oposición se ha denunciado la «lamentable dejadez y total ausencia de mantenimiento» de esta zona de La Isla. No es la primera vez que se recogen críticas de este tipo. Antes de Navidad, numerosos vecinos sufrieron por los continuos cortes de luz en la zona de Ronda del Estero. La extensa avenida quedó a oscuras durante varios días, ocasionando molestias a los residentes o viandantes y dificultando la conducción en este tramo concurrido.

Asimismo, la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León ha realizado un manifiesto en el que denuncian la reciente introducción del sistema de tramo horario , en vigor desde el 1 de junio.

Los miembros del colectivo consideran que esta estrategia «resulta ineficaz», especialmente «para los más vulnerables» y solicitan un suministro adaptado a las viviendas «más adecuado».

Dos apagones generales en medio año

Fruto de un accidente, producto de un enganche de un camión de recogida de residuos en el tendido eléctrico, la barriada de La Almadraba quedó desprovista de suministro alguno durante la mañana y la tarde del lunes 10 de mayo.

En menos de 6 meses, La Isla contabiliza dos apagones generales . El pasado 4 de abril, San Fernando sufrió cortes de luz generalizados en las diferentes zonas de la ciudad. De nuevo, el origen del apagón se encontraba en una avería de la línea de suministro. Hasta 48 horas después, las incidencias no fueron totalmente resueltas en el municipio.

Hay que remontarse hasta el mes de noviembre de 2020 cuando, tras una tremenda tormenta, se produjo un apagón general en San Fernando sobre las 21 de la noche. La incidencia no quedó resuelta completamente hasta varias semanas después, pero el servicio se restableció antes de media hora.

En aquella ocasión, debido a la inclemencia del tiempo, se determinó que un rayó había impactado en la subestación de Puerto Real, provocando un incendio en uno de sus generadores. La pérdida del suministro eléctrico pudo ser solventada gracias a la activación de los protocolos de emergencia previstos por Endesa.

Inversión de Endesa en el municipio

La buena sintonía entre Endesa y el Consistorio han agilizado, en el pasado y en el presente, las actuaciones en la ciudad en situación de necesidad. En marzo, el Ayuntamiento de San Fernando anunciaba el desarrollo de un plan de refuerzo de las infraestructuras eléctricas de la localidad «que palien las necesidades existentes y den solución a los problemas del suministro en la ciudad».

En este sentido, la compañía puso sobre la mesa un plan de inversión cercano a los 800.000 euros y que prevé la digitalización y refuerzo de líneas, renovación de infraestructuras y puesta en marcha de nueva capacidad en la red. «El objetivo es dar respuesta a las necesidades detectadas en la localidad», defiende la delegada de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez.

Los primeros trabajos ya realizados han servido para reforzar la calidad de suministro en la zona de La Ladrillera, donde se han sustituido 160 metros de cableado subterráneo de Media Tensión . Esta actuación que beneficia a los clientes de esta zona de San Fernando supone una inversión de 32.000 euros.

Asimismo, los técnicos de Endesa ya han iniciado las tramitaciones para la canalización de 3.180 metros de zanja y la instalación de unos 6.500 metros de cableado subterráneo de Media Tensión entre la avenida León Herrero y las calles Los Álamos, Los Arrayanes, Puente de La Casería y calles adyacentes. Esta actuación permitirá redistribuir las cargas reforzando la calidad de suministro a los clientes de San Fernando. Todas estas medidas supondrán una inversión adicional de cerca de medio millón de euros.

Asimismo, se está trabajando para obtener los permisos necesarios para realizar un tramo de 850 metros de canalización para instalar una nueva red subterránea de Media Tensión que alimente a las instalaciones militares de La Carraca y las de la factoría de Navantia. Esta nueva red, en la que Endesa invertirá 210.000 euros, sustituirá un tramo de línea aérea existente que actualmente atraviesa zona de marisma lo que dificulta «la resolución de incidencias y la realización de un mantenimiento adecuado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación