CORONAVIRUS SAN FERNANDO
La tercera ola atiza a las residencias de mayores en San Fernando con un centenar de contagios
El centro Dolores Castañeda eleva los contagios de su brote hasta 60 usuarios y una veintena de trabajadores, lamentando 2 fallecidos
La Residencia de la Cruz Roja contabiliza un total de 22 positivos, han activado el protocolo de prevención mientras continúan asesorados por Epidemiología del SAS
La tercera ola de la pandemia ha disparado los contagios en San Fernando, 1.008,6 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Asimismo, el coronavirus está siendo especialmente despiadado en las residencias de mayores de La Isla. La Residencia de la Cruz Roja y el Centro de Unidad Estancia Diurna AFA-Vitae y Residencial Dolores Castañeda han detectado un centenar de casos, sumando los positivos confirmados entre sus trabajadores.
El brote de coronavirus detectado en el Centro de Unidad Estancia Diurna AFA-Vitae y Residencial Dolores Castañeda de San Fernando, especializado en el cuidado de personas con Alzheimer, ha repuntado los contagios hasta llegar a 60 positivos entre sus usuarios y se ha cobrado la vida de dos residentes . A su vez, 5 residentes permanecen ingresados en el Hospital San Carlos (San Fernando).
Del mismo modo, el virus ha afectado a los empleados. Cerca de una veintena de trabajadores habrían sido contagiados por la enfermedad . Debido a que el resto del personal que ha dado negativo en las pruebas –22 empleados– se encuentran respetando el confinamiento por ser contactos estrechos, la dirección efectuó la contratación momentánea de nuevos efectivos que puedan suplir sus funciones. Desde la dirección aclaran que el personal se va «incorporando escalonadamente», esta misma semana han regresado a sus actividades 5 empleados y se espera que otros 4 lo consigan tras obtener sus resultados mediante PCR. Son los primeros pasos para superar la enfermedad en la residencia.
Además de la Unidad Diurna, a principios de enero el centro de día de AFA-Vitae también contabilizaba algún caso positivo. El cribado de antígenos al que son periódicamente sometidos usuarios y empleados detectó un total de 7 casos positivos; 3 usuarios y 4 trabajadores . En el momento de su notificación, el centro cerró sus instalaciones de día.
Desde el 10 de enero, el centro especializado en el cuidado de personas con Alzheimer ha sido medicalizado por la Junta de Andalucía tras la petición expresa de la dirección. Ese mismo día, militares de la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada' llevaron a cabo la desinfección integral de la residencia María Dolores Castañeda.
El proceso de vacunación de la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech contra el Covid-19 comenzó el 14 de enero, administrado la dosis a 36 residentes y más de 40 trabajadores y continuó el 18 de enero vacunándose a unos 45 trabajadores más. Según estimaciones del centro, se espera recibir la segunda dosis «a primeros de febrero».
Brote en Cruz Roja
El 14 de enero, la Residencia de la Cruz Roja de San Fernando confirmó la existencia de un brote de coronavirus en su centro. Según informan desde comunicación, se ha detectado un total de 22 positivos; 18 usuarios y 4 trabajadores. La notificación del positivo de un trabajador fue precisamente lo que obligó a retrasar el proceso de vacunación en Cruz Roja.
Desde Cruz Roja dejan claro que se sigue «con el protocolo establecido y seguimos siendo asesorados tanto por la Enfermera Comunitaria de Enlace asignada a nuestro centro como por Epidemiología » del SAS. Su vez, el centro cumple «todas las medidas que nos indican y nuestras dos médicas están alerta constantemente de todos los residentes y posibles sospechas de sintomatología».
Para el cumplimiento de estas medidas, Cruz Roja San Fernando activó el protocolo de prevención. El centro procedió al aislamiento de las habitaciones de la tercera y cuarta planta, además del ala pequeña de la segunda, donde se encuentran los usuarios contagiados.
Ver comentarios