FIESTAS

Suspenden un rosario público en San Fernando por el auge de Halloween

La hermandad del patrón cancela la procesión que celebraba anualmente en la víspera del día de Todos los Santos para no distorsionar el cortejo

La hermandad del patrón de San Fernando ha decidido suspender el rosario público de «antorchas» que celebraba anualmente en la víspera del día de Todos los Santos desde el año 2006. Una decisión que viene provocada por el auge de la fiesta de Halloween en la localidad gaditana.

El acto, con un claro trasfondo en honor de los difuntos, se desarrollaba con la imagen de San José, santo que posee una importante carga histórica en la ciudad, teniendo en su poder la medalla de la villa y un voto tanto civil como militar por la protección en el terremoto de Lisboa del 1 de Noviembre de 1755.

«Halloween, en años anteriores era anecdótico, ahora no. Te condiciona el estar en la calle». Así, la corporación gaditana se ha visto obligada a prescindir de este acto «emotivo y de devoción», según asegura el hermano mayor Rafael Rueda. El mismo argumenta que «En años anteriores se ha ido desarrollando con normalidad hasta que el año pasado el ambiente que había en la calle no era el más propicio para un acto como el que se estaba celebrando».

El rosario salía entre las 20 y 21 horas, dependiendo del año, con una hora y media de duración con las calles del entorno de la parroquia de San Pedro, San Pablo y de los Desagravios como escenario. En el mismo se rezaban los sietes dolores y gozos de San José durante el recorrido. «El pasado año visitamos a los ancianos del Hospital del patronato de San José, alargando un itinerario que interfería aún más con la celebración de Halloween». Una fiesta promocionada por los hosteleros de la ciudad y que estaba centrada en el estreno de la nueva «cabalgata de Halloween», unida a diversos actos donde participaba el propio Ayuntamiento. Así, Rueda comenta que «desde el punto de vista hostelero fue todo un éxito, pero contraproducente a nuestra celebración con el patrón de la ciudad en la calle».

Por ello, a iniciativa del director espiritual de la corporación, en colaboración con el delegado episcopal de hermandades de Cádiz, «decidimos suspenderlo y trasladarlo provisionalmente –bajo dispensa– al 22 de noviembre, fuera de la noche de Halloween». El rezo se celebrará dentro de la iglesia a modo de traslado desde su altar de diario hasta el lugar de sus cultos principales. Un hecho que obligará al cabildo de hermanos a elegir una nueva fecha para este acto, ya que «esto de Halloween no tiene vuelta atrás, va cada vez a más», en palabras del hermano mayor.

Resignación

Con ello, los devotos del patrón de San Fernando viven con resignación este suceso que fue conocido al finalizar el rezo del pasado año.

Rueda comenta que «en la medida de lo posible lo intentamos coordinar con el Ayuntamiento pero es un acto que requiere recogimiento y lo sucedido el año pasado distorsionaba el rezo. Encontrándonos con personas disfrazadas alrededor del cortejo».

Una fiesta que sigue en auge pero que «en los años anteriores era anecdótico, ahora no. Te condiciona el estar en la calle». Con un corto recorrido esta salida no podrá volver a efectuarse en la noche del 31 de octubre porque «es inevitable que por nuestra parroquia, situada en pleno centro de la ciudad, no encuentres a las personas que van a celebrar Halloween».

Con un patrón que sale dos veces al año; en su procesión anual del 1 de mayo y acompañando a la custodia del Corpus Christi, Rueda finaliza asegurando que, en esta salida «el ambiente que hay en la calle es similar al Carnaval», sentenciando que «no deja de ser curioso hasta donde llega el auge de esta fiesta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación