DESARROLLO URBANÍSTICO

Sin dinero para sacar adelante el polígono de Janer

El Ayuntamiento afirma que Zona Franca ya ha reconocido la imposibilidad de ejecutar esta actuación

El polígono industrial se queda sin fecha para que se convierta en realidad

LA VOZ

«Zona Franca reconoce ahora que no dispone del dinero para ejecutar la obra de urbanización del polígono de Tiro Janer. Lo veníamos avisando y ahora lo hemos confirmado». Así se expresa el concejal de Desarrollo Económico de San Fernando, Conrado Rodríguez , tras la reunión mantenida este lunes en el Consorcio de la Zona Franca gaditana con el delegado del ente público, Jorge Ramos , para analizar el desarrollo del parque empresarial y los plazos para la licitación de la obra de urbanización.

Un encuentro al que también asistió la alcaldesa isleña, Patricia Cavada , el jefe de Planeamiento y Gestión Urbanística, Rafael de Cózar, y la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez.

Cabe recordar que fue el propio Consorcio de la Zona Franca el que estipuló el plazo de tres meses en el acuerdo con el Ayuntamiento para el inicio de las obras una vez concedida la licencia; presentando posteriormente Zona Franca un recurso contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local al considerar insuficiente este plazo.

Por ello, desde el Ayuntamiento isleño se solicitó una reunión con Zona Franca «que ha venido a confirmar lo que nos temíamos: que el proyecto de Janer no cuenta con financiación a día de hoy para su ejecución». Explica el concejal de Desarrollo Económico que en la primera reunión mantenida en periodo estival con los responsables del Consorcio les trasladaron que se contaba con el dinero suficiente, con cargo a los Fondos Feder, «pero ahora nos transmiten que ese dinero, aproximadamente unos cinco millones de euros, hay que buscarlo . No entendemos por qué para el anterior gobierno de Loaiza, curiosamente del mismo signo político, sí había dinero para este proyecto y a este nuevo gobierno nos dicen que no hay partida para ello».

Conrado Rodríguez ha mostrado su preocupación por el retraso que ya suponía ampliar el plazo de urbanización de tres a seis meses «como nos habían solicitado», sumado ahora a la falta de financiación «cuando además ya hay tres empresas que tienen adjudicadas parcelas en este parque empresarial, y desde el Consorcio no nos han transmitido en ningún momento los plazos que barajan para el inicio de la urbanización. A pesar de nuestra insistencia para conocer los plazos de ejecución sólo obtuvimos la respuesta de que a Zona Franca le era imposible darnos una planificación, dejando ver que lo único que tiene claro es que no saben cuándo empezarán ni con qué dinero contarán», reprocha.

Igualmente, ha recordado cómo antes de las elecciones municipales desde Zona Franca se calificaba esta actuación como una de las mayores a nivel industrial que se pretendían acometer en San Fernando «e incluso llegaron a decir que las máquinas para urbanizar entrarían a finales de año. Queda sólo un mes para ello y no sólo no ha entrado allí ni una hormigonera sino que no hay dinero para ello».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios