SUCESOS
Siete intoxicados en San Fernando por una droga «que pasaba los controles»
La Policía detiene a dos personas que regentaban un 'grow shop' y que llegaron a vender varias dosis de una marihuana sintética que producía náuseas, vómitos, taquicardias y un fuerte dolor en el pecho
Todo comenzó a principios de septiembre. Un joven acudía a un centro de urgencias en San Fernando con mareos, vómitos, dolor de pecho, náuseas y taquicardia . Allí coincidió con unos agentes de Policía quienes preocupados por lo que ocurría pudieron hablar con algunos de los médicos. Los facultativos les informaron que ya habían atendido a pacientes con idénticos síntomas.
Días más tarde fue en la propia Comisaria de la localidad donde llegó un joven con la misma sintomatología. Muy mareado, pedía que avisaran a un médico porque tenía un fuerte dolor en el pecho. Fue entonces, cuando debido a estas coincidencias, el Grupo de Estupefacientes de la Policía Judicial se hizo cargo de la investigación , centrando sus pesquisas en una tienda 'grow shop', dedicada a la venta de semillas y artículos para el cultivo de la marihuana.
Los agentes comprobaron entonces que las dos personas que regentaban dicha tienda ofrecían desde su establecimiento «una marihuana sintética que decían no era detectada en los controles antidroga». Era «ideal» para aquellos que por sus trabajos tenían que pasar controles periódicos como conductores.
Así, con este 'reclamo', vendieron durante días esta droga que llegó a intoxicar en una semana hasta a siete personas que provocaban, según los informes médicos de la investigación, graves problemas físicos y psíquicos a los jóvenes que lo consumían.
El caso ha finalizado con dos detenidos de 25 y 27 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se trata del dueño y del dependiente de la tienda, ambos vecinos de Jerez. En el registro que se hizo en la tienda la Policía se incautó de 45 sobres precintados y preparados para su venta con un peso total de 110 gramos de sustancia estupefaciente sintética.
Además, gracias a la investigación se descubrió que los arrestados vendían también unas cápsulas que contenían una sustancia sustitutiva de la cocaína que ahora se analiza ya que pudiera tratarse de un estupefaciente muy tóxico. Y también, entre las sustancias intervenidas se encontraron medicamentos , algunos de los cuales solo debían consumirse bajo prescripción facultativa y otros que no eran aptos para el consumo humano.
Ver comentarios