SAN FERNANDO

San Fernando sufre un apagón generalizado en toda la ciudad

La Isla registró cortes de luz desde las 19:20 de la tarde, en algunas barriadas aún no se han resulto totalmente las incidencias

En noviembre, La isla quedó a oscuras tras un incendio en la subestación de Puerto Real JPB

José Pedro Botella

Desde las 19:20, San Fernando ha sufrido cortes de luz generalizados en las diferentes zonas de la ciudad . Aún sin conocer explicación alguna y sin saber si se ha causado por una avería, una sobrecarga o un fallo en el suministro, las incidencias no parecen haberse resuelto en todo el municipio.

San Fernando a oscuras

Vecinos de los barrios de Ronda del Estero y Hornos Púnicos han denunciado, en ocasiones pasadas, las deficiencias de sus suministros eléctricos. Durante las pasadas Navidades , fueron muchos los días en los que la gran avenida de Ronda del estero quedó a oscuras , sin mayor explicación que un fallo en el servicio.

Este Domingo de Pascua las sensaciones son similares en La Isla , con la particularidad de haber afectado a todo San Fernando. Hacía meses que no se vivía un apagón general en la ciudad.

Un rayo afectó a la subestación de Puerto Real

Hay que remontarse hasta el mes de noviembre de 2020 cuando, tras una tremenda tormenta, se produjo un apagón general en San Fernando sobre las 21 de la noche. La incidencia no quedó resuelta completamente hasta varias semanas después, pero el servicio se restableció antes de media hora.

En aquella ocasión, debido a la inclemencia del tiempo, se determinó que un rayó había impactado en la subestación de Puerto Real , provocando un incendio en uno de sus generadores. La pérdida del suministro eléctrico pudo ser solventada gracias a la activación de los protocolos de emergencia previstos por Endesa. Este plan contempla la puesta en marcha de líneas alternativas para devolver el suministro a los clientes en la menor brevedad de tiempo posible. «Todas nuestras redes se encuentran interconectadas, llevamos 3 años aplicando un plan de digitalización de las mismas, mediante la instalación de telemandos en las redes de distribución que permiten su control remoto para actuar de forma inmediata ante cualquier incidencia», precisan desde la compañía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios