SAN FERNANDO
San Fernando reconoce a la Academia de Cine como Premio Cortes de la Real Isla de León 2020
El galardón fue entregado a Mariano Barroso, presidente de la institución cultural, durante el acto principal de la festividad del 24 de Septiembre en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando
![La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada entregó el Premio Cortes a Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/09/24/v/mia31-U30876078553l7F-U74037555760KDH-1248x698@abc.jpeg)
El Ayuntamiento de San Fernando homenajeó al sector cinematográfico otorgando el X Premio Cortes de la Real Isla de León a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España , durante el acto principal del 210 aniversario de Las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810. Este galardón fue entregado a Mariano Barroso , presidente de la institución cultural, en una ceremonia llevada a cabo en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando. La festividad del 24 de Septiembre de 2020 ha sido dedicada al cine para reivindicar su papel como elemento que recuerda «la necesidad de mantener vivos los valores democráticos y constitucionales». Por las limitaciones de aforo debido a la pandemia de coronavirus, el acto fue retransmitido mediante las redes sociales del Consistorio, incluso representantes de la Administración cedieron su asiento en favor de los invitados. El acto arrancó con la presentación de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada quien ejerció funciones de maestra de ceremonia y comenzó por ceder la palabra a la isleña Teresa Trasancos , alumna de la escuela de cine de la Universidad de Cádiz. La prometedora cineasta procedió a la lectura del fragmento del Decreto de Convocatoria a Las Cortes , de 24 de septiembre de 1810.
Reconocimiento a la Academia de Cine
María José Foncubierta , cuarta teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de San Fernando, precedió la entrega del Premio Cortes. En su discurso, la concejala argumentó el galardón otorgado a la Academia de Cine partiendo del siguiente razonamiento: « hablar de cine es reconocer el derecho de todos a la libre creación artística e intelectual, el cine –a lo largo de su historia– ha tratado cuestiones relativas a los derechos y libertades». Conviene recordar que, una vez instituida la jornada del 24 de septiembre como fiesta cívica, previa a la celebración de la misma, el Ayuntamiento de San Fernando –por acuerdo plenario de 2002– creó el Premio Cortes de la Real Isla de León 1810 con carácter bienal y para premiar a aquellas personas o instituciones que hubieran realizado una labor relevante en defensa de los valores constitucionales y la defensa de las libertades democráticas. Mariano Barroso, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, quiso dedicar este reconocimiento, en general, a los cineastas andaluces y gaditanos «por haber abierto camino logrando que una institución como la Academia de Cine pueda acceder, 35 años después de su fundación, a ocupar un lugar al nivel de las personas y de las instituciones que han recibido este reconocimiento en años anteriores», y en particular, al recientemente fallecido director gaditano Julio Diamante . El turno lo cerró la alcaldesa con una intervención llena de guiños cinematográficos, concluyendo con una clara referencia a Luis Eduardo Aute : «como decía otro de nuestros sabios recientemente desaparecido, cine, cine, cine, más cine por favor ». La ceremonia finalizó con la interpretación de los Himnos de Andalucía y de España.
Programación del 24 de Septiembre
El reconocimiento al mundo cultural se ha erigido en el principio vertebral de la programación del 210 aniversario de Las Cortes de San Fernando. Durante la víspera de la festividad local, se produjo un encuentro sectorial organizado conjuntamente por la Diputación Provincial de Cádiz, la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de San Fernando, donde figuras destacadas del cine realizaron un coloquio sobre los retos del futuro del sector cinematográfico y audiovisual. El 24 de Septiembre, día principal de la celebración, comenzó a las 11:00 de la mañana con el tradicional Cañonazo de Las Cortes , que se desplazó «por motivos de seguridad a la trasera del Castillo de San Romualdo para poder tener bien controlado el aforo». La representación histórica prevista para realizarse con los colegios el miércoles 23 se trasladó también al Castillo. En esta ocasión, no se dio finalmente lectura al Decreto de Las Cortes. Los tres cañonazos se espaciaron en el tiempo para que la ciudadanía pudiese disfrutar con aforos reducidos, siendo el primero a las 11:00 y el definitivo a las 13:45 horas.
Durante la tarde del 24, a las 18:00 horas, se efectúan visitas guiadas al escenario histórico y natural de la Batalla del Portazgo (Salina Nuestra Señora de la Aurora. Para complementar la jornada, a las 19:00 el Castillo de San Romualdo acoge la función infantil, 'El Pirata Carapalo' . A las 20:00 se fija la premier del documental 'El camino' , de José Manuel Colón, en los cines del Centro Comercial Plaza. A la misma hora, el Real Teatro de Las Cortes acoge el concierto de música de películas clásicas de mano la orquesta The Playbillers de San Fernando. Los próximos días, desde el 25 al 26 de septiembre, se organizarán las rutas turísticas de Las Cortes , «en esta ocasión se podrá disfrutar de una travesía hasta el Castillo de Sancti Petri», afirma la delegada de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando, María José Foncubierta. A su vez se recuerda que se ofrecerán más detalles sobre cómo conseguir entradas y tramitar las reservas en los próximos días, por parte de la Oficina de Turismo. Por otro lado, el Consistorio anunció las principales ausencias por motivos de restricción de aforo y bajo el cumplimiento estricto de la normativa anti Covid: « no habrá recreaciones , como las del cuadro de la escena del Juramento de los Diputados o la de la Sesión de Las Cortes de hace 210 años; ni habrá Izado de Bandera por parte de la Armada; tampoco celebraremos el Parlamento de niños y niñas ni la Feria de la Tapa de Acosafe».