SAN FERNANDO
San Fernando prioriza una actuación integral para el Puente Zuazo
El conjunto de los grupos municipales está a favor de proceder a la rehabilitación del sitio histórico, pero encontrar financiación resulta un escollo en el que no se logran acuerdos
La historia de San Fernando no podría ser la que es hoy en día sin la existencia del Puente Zuazo . Este enclave que unía tradicionalmente a La Isla con el resto de la provincia fue escenario de batallas fundamentales para el devenir de España, siendo imprescindible para su concepción actual el sitio a las tropas francesas en 1810 .
Desde 1996, el puente fue inscrito como monumento BIC (Bien de Interés cultural). Actualmente, este símbolo de la fortaleza frente al imperialismo francés del siglo XIX ha dejado de ser considerado una zona de orgullo pasando al ostracismo. Puente Zuazo, en decadencia, requiere una rehabilitación urgente que todos los grupos municipales de la ciudad coinciden en refrendar.
Protagonista en el 24 de Septiembre
La vuelta del aforo completo en el patio de butacas del Real Teatro de Las Cortes no fue la única novedad, desde la pandemia, entre la programación del 211 aniversario de Las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810 .
La jornada del 24 de Septiembre otorgó el protagonismo a las representaciones llevadas a cabo por la Fundación Legado de las Cortes , cuyos miembros se situaron en el baluarte del Puente Zuazo para realizar visitas e indicaciones sobre una muestra histórica. El 25 tuvo lugar el tradicional 'Cañonazo de Las Cortes', ceremonia en el que se dio lectura del Decreto de las Cortes seguido del disparo de triple salva de artillería.
Durante estas visitas, AxSí compartió varios momentos con los representantes de la asociación quienes trasladaron «sus inquietudes» por el estado del Puente Zuazo, así como posibles soluciones «viables en un plazo de tiempo razonable». El grupo llevó a Pleno una moción solicitando al Gobierno municipal adoptar las medidas administrativas oportunas para ejecutar en el baluarte del Puente Zuazo y su entorno las obras de mejora y adecuación solicitadas por Legado de Las Cortes.
El colectivo demanda, entre otras, la apuesta por la zona verde del baluarte dotándola de sistema de riego; la iluminación de este espacio mediante la puesta en funcionamiento de las tres farolas que ya hay en la carretera de acceso; el acondicionamiento del camino de acceso a través del añadido de tierra y la delimitación de bordillos; recuperar la batería baja del baluarte; la reconstrucción del parapeto y el muro de acceso a la batería alta para evitar caídas; limpieza de suelo y la reparación de las paredes del cuerpo de guardia y la retirada de los residuos acumulados sobre el embarcadero para hacerlo accesible.
«El Gobierno central sigue sin apostar por la rehabilitación del sitio histórico tal y como lo confirma el hecho de que los Presupuestos Generales del Estado sigan sin contemplar partida alguna para culminar dicha actuación. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana debería haber sufragado ya esta actuación », reclama el portavoz andalucista, Fran Romero .
Un escollo de 19 millones de euros
La otra medida que sugirió AxSí fue la elaboración de un Plan Director que proceda a dividir en etapas el proyecto de segunda fase de rehabilitación integral del Puente Zuazo comenzando por el baluarte Caballero y buscando, desde recursos propios, la cofinanciación del resto de administraciones como la Diputación provincial de Cádiz, la Junta de Andalucía o el Gobierno de España.
«Debe abrirse un nuevo tiempo en el que consigamos que la recuperación de este espacio sea viable. Sabemos que la envergadura de la segunda fase pendiente, que alcanza los 19 millones de euros, es uno de los escollos para que salga adelante », analiza Romero.
Por su parte, Vox instó al Gobierno Municipal a reparar y poner en funcionamiento la iluminación de las farolas que se encuentran en entorno del baluarte y el acceso al puente, arreglar e incluir en la zona de riego y limpieza la zona de césped y jardín aledañas al baluarte e instar a las administraciones competentes a analizar el estado del baluarte con fin de determinar su estabilidad y seguridad.
Moción aprobada por el Pleno
«El objeto de esta moción conjunta cuenta con nuestro apoyo . Es una cuestión de ciudad y nos alegramos de que esta moción insista. Quizás tengamos que buscar un instrumento , una acción conjunta, para ese compromiso que se nos hizo se cumpla», argumenta la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez , momentos antes de que la votación aprobase por unanimidad el inicio de la tramitación para actuar en el entorno del Puente Zuazo.
No obstante, conviene recordar que, en febrero de 2020, el Partido Popular ya llevó a Pleno la solicitud de rehabilitación del Puente Zuazo. Moción que también salió adelante con el apoyo unánime del resto de partidos. Situación que se ha recordado en la cita mensual de octubre, «pero después no ha pasado nada», recrimina Carmen Roa , concejala del PP de San Fernando.