SAN FERNANDO

San Fernando invierte en la rehabilitación de viviendas y en la creación de instancias municipales

El Consistorio aprueba en sus presupuestos el proyecto para la rehabilitación de la Casa Lazaga y la adquisición de inmuebles susceptibles para su transformación en viviendas sociales

La Casa Lazaga se transformará para funcionar como sede complementaria del Ayuntamiento JPB

José Pedro Botella

Con el objetivo de «dinamizar la economía» de La Isla, el Ayuntamiento de San Fernando ha sacado adelante sus presupuestos para 2020. En ellos destacan el apartado de las inversiones urbanísticas: la remodelación de la Plaza del Rey (1,4 millones); el Planetario y el Parque Astronómico del Barrero (728.000 euros); la futura piscina de la Leocadia (1 millón); una red de aparcamientos municipales (591.000 euros); la rehabilitación íntegra de la Casa Lazaga (2 millones); la mejora y transformación de las vías públicas (2.689.669 euros); además de inversión en instalaciones deportivas (505.000 euros) e iluminación de espacios (120.000 euros). Las cuentas municipales tendrían «el doble objetivo de generar oportunidades que creen riqueza y empleo, así como responder a todas las necesidades de la población», explica el Consistorio, que –desde la empresa pública Empresa de Suelo Isleña, S.A. (Esisa)– trabaja en distintas fórmulas para la creación de viviendas sociales.

Dos décadas como propiedad municipal

En 2001, el Ayuntamiento de San Fernando adquirió la propiedad de la Casa Lazaga –que ya se encontraba abandonada–, palacete de estilo isabelino ubicado en plena calle Real. Desde entonces, los proyectos de rehabilitación y reutilización de la edificación han dado bandazos durante las últimas dos décadas. Inicialmente, su remodelación iba a consistir en transformar la Casa Lazaga en un hotel, sin embargo la apuesta que más cerca estuvo de consolidarse fue la realizada por la alcaldía del PP de José Loaiza que propuso que la Casa Lazaga albergase el Museo Camarón. Durante la campaña de las elecciones municipales de 2015, tanto el entonces alcalde como la candidata del PSOE, Patricia Cavada, defendían este plan. La actual alcaldesa llegó a afirmar que se trataba de «la mejor casa para el mejor museo». No obstante, finalmente se prefirió realizar una novedosa construcción junto a Venta de Vargas para emplazar el Museo Camarón.

Rehabilitación íntegra de la Casa Lazaga

Definitivamente, casi 20 años después de adquirir el edificio, la Casa Lazaga volverá a tener un uso: «como nueva sede administrativa y la segunda en importancia tras el Edificio Consistorial», declaraba la alcaldesa, Patricia Cavada. Este apéndice administrativo contará con una «inversión plurianual» para que pueda funcionar como «extensión del propio Ayuntamiento».

Los presupuestos de 2020 recogen la redacción del proyecto para la rehabilitación íntegra de la Casa Lazaga, que contará «con una primera partida de 150.000 euros del total del coste que se estima para su puesta en uso, que asciende a 2 millones de euros», explica el Ayuntamiento de San Fernando. El pasado 11 de junio, el Consistorio anunciaba la adjudicación del contrato de las obras de consolidación y rehabilitación estructural, impermeabilización de cubiertas y reparaciones de fachada a la empresa 'Alberto Domínguez Blanco Restauración de Monumentos', por un valor de 640.081 euros. Esta actuación se realizará con el fin de «frenar el acusado deterioro del edificio de estilo isabelino y garantizar su estabilidad».

15 nuevas viviendas sociales

Ana Rojas, portavoz de Podemos San Fernando, ha denunciado con anterioridad «el problema de la vivienda pública» que persiste en la localidad. El plan de actuación municipal, mediante la empresa pública Esisa, contemplaba la creación de unas 1.000 viviendas distribuidas en 4 parcelas municipales. La necesidad de potenciar alquileres sociales se ha acrecentado después de la irrupción del Covid-19. Los precios por metro cuadrado han subido un 15% respecto a junio del año anterior (según variación de precios ofrecido por el portal web 'Idealista') y se sitúa en 7,2 euros/m² siendo la cifra más alta contabilizada desde que la página ofrece estos datos (2010). Por su parte, el Ayuntamiento de San Fernando ya ha planificado la demolición de la edificación de Alsedo 51 para la construcción de 15 nuevas viviendas.

La empresa pública Esisa también trabaja en diversas fórmulas para contar con mayor número de viviendas sociales. De este modo, se prioriza en recuperar, para su uso, las viviendas que queden libres; «la ejecución de nuevas viviendas con las que dar respuesta a los casos más graves»; y la localización de inmuebles susceptibles para reutilizarse como vivienda social. El proyecto efectuado en Alsedo 51 cuenta con una inversión que ronda el millón de euros y se encuentra «cofinanciado por el Consistorio, el Ministerio de Fomento y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio».

Rehabilitación de la Casa de la Juventud y de la Bazán

Además de las actuaciones mencionadas, el Ayuntamiento también trabaja en la rehabilitación de la Casa de la Juventud, cuyos trabajos se van llevar a cabo «con fondos del Plan Invierte de la Diputación Provincial de Cádiz, que ha destinado a San Fernando cerca de 700.000 euros». Junto a esto, en las últimas semanas se ha alcanzado la firma del convenio del Área de Rehabilitación Integrada para la rehabilitación de las viviendas de la barriada Bazán. Para este proyecto será necesario destinar unos 3,7 millones de euros procedentes de los fondos ITI. En total, todas las actuaciones previstas por el Consistorio contemplan un presupuesto de «19,5 millones de euros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación