SAN FERNANDO

San Fernando invierte en cultura y turismo con su proyecto estrella 'Meridiano 0'

El Consistorio reserva 728.000 euros para ejecutar esta importante actuación municipal que se beneficiará de sinergias con la Armada y otros planetarios estatales

El Planetario se situará en el renovado Parque Astronómico del Barrero LA VOZ

José Pedro Botella

San Fernando contará con un nuevo equipamiento científico y cultural con la construcción de su Planetario 'Meridiano 0' en el Parque del Barrero . Una importante actuación en la que el Consistorio isleño invertirá 728.000 euros del presupuesto municipal para efectuar su ejecución.

La intención municipal es la de crear un espacio, único en Andalucía Occidental, que actúe como un centro de interpretación complementario al Real Observatorio de Marina , próximo al parque. En concreto, se tratará de un planetario dedicado a la divulgación científica y a la formación y, al mismo tiempo, un lugar que pretende maximizar las posibilidades para el ocio y el turismo.

'Meridiano 0' también será la guinda a la transformación que se está viviendo en el Parque del Barrero. Este proyecto cultural formará parte de un complejo atractivo y singular vinculado al Edificio de la Hora y al recientemente estrenado Parque Astronómico.

Trabajo conjunto con la Armada

Con la creación del Planetario, el Ayuntamiento de San Fernando desea que la ciudad se convierta en referencia a nivel andaluz e integrarse dentro de un circuito estatal, « hemos contado con gran acogida. Cuando contactamos con otros planetarios , todos se ofrecen a realizar actividades conjuntas, a brindarnos su información, a reforzar sus experiencias y a que podamos generar una alianza», explica Claudia Márquez, concejala de Desarrollo Urbano .

Como no podía ser de otro modo, para elaborar el planetario se está trabajando conjuntamente con la Armada , «tenemos una puesta en común, siempre buscamos alianzas para poder potenciar nuestros proyectos innovadores y singulares, en este caso con Defensa. Nosotros actuamos en el parque desde lo público, ellos lo hacen también en beneficio propio mejorando la accesibilidad y los recorridos, aumentando la proyección turístico-científica».

El Consistorio destaca el incalculable valor del Real Observatorio de la Armada, un centro de investigación y referente patrimonial en España y en el mundo que lleva más de 265 años dedicándose a la ciencia, y del nuevo parque infantil astronómico tematizado.

Además del propio Observatorio, esta iniciativa ya había recibido el respaldo de la Agrupación Astronómica de San Fernando, la Universidad de Cádiz, el CERMI-Andalucía , el parque comercial de Bahía Sur , la Asociación de Comerciantes ( Acosafe ), los hosteleros ( Asihtur ), la Academia de San Romualdo , el movimiento vecinal o la Cámara de Comercio , entre otros.

Cultura y turismo en San Fernando

San Fernando apuesta por un nuevo equipamiento turístico cultural para dinamizar la ciudad y cambiar el modelo productivo, objetivo prioritario municipal. En este sentido, el Consistorio ya ha dado pasos con la creación del Museo Camarón, pendiente de inaugurar. Para el Gobierno local, el planetario posibilitará que San Fernando cuente con «otro espacio de gran atractivo para atraer a los visitantes, lo que pretende dinamizar la economía a través del turismo cultural ».

Precisamente, las posibilidades de cara al turismo que se pueda conseguir con 'Meridiano 0' son analizadas por la concejala de Desarrollo Urbano, «podemos llegar a conseguir toda la proyección que queramos imaginar. Estamos hablando de un elemento versátil en el que vamos a invertir un número importante de recursos para captar la atención y el interés. Promoviendo, al mismo tiempo, la cultura científica y la sostenibilidad ».

Desarrollo tecnológico sostenible

La ciudad, dada su singularidad, pretende convertirse en «referente» en desarrollo sostenible. A l proyecto de 'Meridiano 0', le seguirán actuaciones en la Playa de Camposoto, la renovación del Paseo Marítimo de la Magdalena y la ya efectuada en el Parque del Barrero.

«Estamos rodeados de ámbito natural, del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, del Dominio Público Marítimo Terrestre. Todo este espacio nos hace ser más sensibles para aprovechar una serie de oportunidades que tenemos que potenciar». La creación de las concejalías de Transición Energética y Acción por el Clima son una muestra clara de esta senda trazada.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento pone en marcha el pulmón verde del Barrero y el Parque Astronómico, en esa misma ubicación, para poder aprovechar toda esta oferta existente en un espacio de 1.445 metros cuadrados de superficie .

El nuevo equipamiento constará de una planta en la que se incluirá un vestíbulo exterior, una zona expositiva y un espacio central que estará dedicado al contenido del planetario , con una zona de uso administrativo y aseos. En el exterior se habilitará una pasarela y se reservará espacio para sendas transitables y para zonas verdes y mirador.

Se tratará de un edificio integrador «dentro de todo un pulmón verde, como es el Barrero». La estructura, que aprovecha los cambios de cota para protegerse y generar mejor aislamiento, utiliza tecnologías eficientes, siendo un elemento accesible para el disfrute de todos los isleños .

Asimismo, La construcción estará basada en energías limpias y con un alto componente tecnológico, con maquinaria de última tecnología óptico-digital 4K, capaz de dar una mejor experiencia y una mayor introducción en la astronomía y el cosmos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación