MEDIO AMBIENTE

San Fernando cuenta con la primera puerta de acceso al Parque Natural

La iniciativa, que lo que pretende es acercar a los ciudadanos el espacio natural, también ha supuesto la adecuación de dos senderos en la zona

La puerta está situada junto al acceso de la playa de Camposoto

CARLOS CHERBUY

San Fernando ya cuenta con su puerta de acceso al Parque Natural. Una entrada simbólica que pretende representar la apertura de este espacio natural a los ciudadanos, creando una red de senderos con diferentes actividades ( como puede ser el caso de avistamientos de aves o el deporte) y mostrando el lugar como una oportunidad de desarrollo económico para los municipios gaditanos.

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, inauguraron la primera puerta de entrada el Parque Natural Bahía de Cádiz. Un acto en el que se resaltó ese objetivo de por la Junta de Andalucía tiene como objetivo de conectar la zona urbana con el medio natural e invitar a los ciudadanos a entrar y conocer el Parque Natural, a la vez que se facilita el acceso al mismo y a sus ecosistemas.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto para construir accesos al Parque en los cinco municipios que lo integran ; Chiclana, El Puerto, Puerto Real, San Fernando y Cádiz. En la visita a la zona, Acuña destacó «la singularidad de esta actuación que pretende acercar el Parque Bahía a los ciudadanos y atraer más visitantes. Se trata de lograr que el espacio natural sea una oportunidad para la dinamización económica de la zona». La puerta de San Fernando, denominada de La Almadraba, es la primera de las cinco en estar operativa y las obras de ejecución ya culminadas han contado con una inversión de 54.000 euros. Todas las puertas siguen un mismo estilo basado en una portada salinera tradicional de la zona para identificarlas con el territorio y que se integren en el mismo pero a la vez constituyan una referencia visual. La intención es que estas puertas señalicen a todos los puntos de acceso más recomendados al parque a través de sus senderos, en esta compleja red de caños, esteros y marismas.

La zona elegida para su construcción, junto a la carretera de Camposoto, no es casual ya que se ha buscado que sea adyacente a la zona urbana y que además tenga un especial interés por sus valores ambientales, etnográficos y patrimoniales. Con esta puerta se pretende también acercar a los ciudadanos al centro de visitantes del Parque, como punto de inicio para descubrir el espacio protegido y lugar que aglutina numerosas actividades.

Además se han creado dos nuevos senderos. El primero de ellos parte desde el centro de visitantes hasta el ecosistema de playas (playa de Camposoto). Discurre por zonas húmedas dulces que en primavera e invierno tienen gran importancia de cara a la observación de avifauna. El segundo sendero parte del centro de visitantes a la Salina del Estanquillo. Rodea un estero tradicional y permite la organización de talleres. En total, suman un tramo de un kilómetro acondicionado. Además, la puerta cuenta con cartelería, señalización, aparca-bicis y bancos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación