SAN FERNANDO
San Fernando se convierte en epicentro de la ciencia de la medida
La ciudad isleña acoge el VI Congreso de Metrología hasta el próximo viernes
![El Observatorio de la Armada es una institución de referencia nacional en metrología](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/06/07/v/observatorio-armada-kesD--620x349@abc.jpg)
La alcaldesa de San Fernando , Patricia Cavada (PSOE), junto a la secretaria general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, el secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta, Javier Castro, y el Comandante General de Infantería de Marina, Jesús Manuel Vicente, ha inaugurado este miércoles el VI Congreso de Metrología que, hasta el próximo viernes, convierte a San Fernando en centro neurálgico de la ciencia de la medida .
El Congreso reúne en este municipio a más de 300 congresistas y expertos del mundo académico e industrial para abordar los últimos avances en la ciencia de la metrología.
Organizado por el Centro Español de Metrología en colaboración con el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) y el Ayuntamiento isleño, los objetivos de esta nueva edición del Congreso son, entre otros, divulgar los últimos avances en metrología y tecnología de las medidas desarrollados en España, divulgar la importancia de esta ciencia y sus implicaciones en la industria, en la I+D así como en la sociedad.
Según ha señalado el consistorio, también se persigue dar a conocer la relevancia de las medidas como una herramienta imprescindible para la calidad de los productos y los procesos .
Hasta el próximo viernes se celebrarán tres sesiones plenarias con ponencias magistrales, 21 sesiones paralelas con 91 ponencias orales, tres sesiones de póster, con más de 50 presentaciones y, además, se podrán visitar un total de once expositores.
La ciudad de San Fernando acoge el Real Instituto y Observatorio de la Armada, un referente nacional del tratamiento e investigación sobre el tiempo puesto que su departamento de Hora mantiene el patrón de la unidad básica de tiempo ( el segundo ) y la escala de Tiempo Universal Coordinado UTC (ROA).