Restricciones coronavirus
San Fernando confía en poder abrir este mismo viernes
La localidad isleña ha bajado a la mitad la tasa de incidencia en apenas una semana
San Fernando tiene la esperanza de regresar este viernes 26 de febrero a la 'normalidad' después de varias semanas en las que ha sufrido tanto el cierre perimetral como el cese de cualquier actividad no esencial. La tasa de incidencia ha bajado mucho en los últimos días. Tanto, que en una semana se ha reducido a al mitad, pasando de los 766 contagios por cada cien mil habitantes a los 366 actuales.
Un soplo de aire fresco para los vecinos isleños, los más golpeados por la pandemia de esta zona de la Bahía de Cádiz. San Fernando sufrió el cierre perimetral hace algo más de un mes. El 17 de enero la Junta decidía clausurar sus accesos de entrada y salida debido a que la tasa de contagios superó los 500 infectados por cada cien mil habitantes. La onda expansiva resultó de tal virulencia que 13 días más tarde ya se cerró toda actividad comercial, no esencial, concretamente el 30 de enero.
El pasado viernes 19 de febrero ya pudo abrir de nuevo los negocios, aunque fuera hasta las 18 horas, si bien seguía cerrada perimetralmente.
¿Cuál es la situación en cada pueblo de la provincia de Cádiz?
Este martes 23 de febrero, la provincia de Cádiz tiene tres localidades con cierre de actividad no esencial y cierre perimetral: Grazalema, Olvera y Puerto Serrano.
Quince municipios están cerrados perimetralmente pero pueden abrir sus comercios: Algeciras, Castellar, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Cádiz capital, Chiclana, Conil, Medina, San Fernando, Vejer, Rota, Alcalá del Valle, Benaocaz, Bornos y El Gastor.
Y otros 27 se encuentran libres de restricciones: El Puerto, Jerez, Sanlúcar, Puerto Real, Los Barrios, Tarifa, Jimena, San Martín del Tesorillo, La Línea de la Concepción, San Roque, Alcalá de los Gazules, Paterna, Chipiona, San José del Valle, Trebujena, Algar, Algodonales, Arcos, El Bosque, Espera, Prado del Rey, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villamartín, Zahara y Villaluenga del Rosario.
Algeciras 446,1
Los Barrios 239,7,8
Tarifa 110
Castellar de la Frontera 294,4
Jimena de la Frontera 149,1
San Martín del Tesorillo 107,1
La Línea de la Concepción 149,3
San Roque 202,7
Alcalá de los Gazules 287
Barbate 634
Benalup-Casas Viejas 586,9
Cádiz (capital) 291,1
Chiclana de la Frontera 384
Conil de la Frontera 223
Medina Sidonia 382,2
Paterna de Rivera 256,7
El Puerto de Santa María 340,5
Puerto Real 225,4
San Fernando 336,8
Vejer de la Frontera 356,5
Chipiona 119,5
Jerez de la Frontera 275,9
Rota 358,6
San José del Valle 135,3
Sanlúcar de Barrameda 406
Trebujena 71,3
Alcalá del Valle 674,2
Algar 0
Algodonales 145,3
Arcos de la Frontera 113,6
Benaocaz 0
Bornos 457,3
El Bosque 187,2
Espera 284,3
El Gastor 404,9
Grazalema 794,8
Olvera 1.004,7
Prado del Rey 232,6
Puerto Serrano 1.152,4
Setenil de las Bodegas 182,4
Torre Alháquime 0
Ubrique 168,6
Villaluenga del Rosario 0
Villamartín 280,2
Zahara 0
Noticias relacionadas