San Fernando, Chiclana y La Línea los primeros en ir tras la Blanca Paloma
El mal tiempo se convierte en el protagonista de la peregrinación
![La carreta con el simpecado dentro del templo tras la finalización de la misa de romeros](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/09/v/img-20160509-wa0018--620x349--620x349.jpg)
El mal tiempo se ha convertido en el protagonista de la peregrinación a El Rocío para el tradicional encuentro con la Blanca Paloma. Una intensa y casi permanente lluvia que no ha impedido que las hermandades de San Fernando, Chiclana y La Línea hayan iniciado su camino, siendo las primeras hermandades gaditanas que llegarán a Sanlúcar para embarcar mañana a primera hora.
En lo que sí ha hecho mella la inestabilidad del tiempo ha sido en los planes de los rocieros, especialmente de los isleños , ya que es tradicional que tras la misa acudan al centro de la ciudad y sean recibidos por otras hermandades así como por los patrones de la ciudad, San José y la Virgen del Carmen . En esta ocasión todos sus actos fueron suspendidos y saldrán de manera directa hacia Sanlúcar esta tarde.
La hermandad de Chiclana fue la primera en salir ayer a carretera y lo hizo tras la misa y a pesar de la intensa lluvia, mientras que La línea emprendió el principio del viaje en autobús.
En esta edición de 2016 son 11 las hermandades gaditanas que realizarán la peregrinación : Arcos de la Frontera, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Jerez, La Línea, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda. También embarcarán junto a ellas las Agrupaciones Parroquiales de Guadalcacín y San Roque.
Cerca de 500 efectivos participarán en la puesta en marcha de este plan que coordinará los desplazamientos de algo más de 9.000 personas (las cifras de 2015 fueron de 9.157 personas, un 9% más que en 2014) y alrededor de 1.000 caballos (en 2015 fueron 970, un 19% más que el año precedente). Respecto a los vehículos, el año pasado sumaron un total de 760 entre ligeros y pesados (cifra similar a la del año anterior, solo aumentó un 4%), así como 84 carretas (un 20% más que en 2014).
Para este año las previsiones ya apuntan a un descenso del número de vehículos que iniciarán la romería desde Cádiz. Así, las acreditaciones entregadas para 2016 suman un 7% de media menos en vehículos ligeros . El día más complicado será el miércoles 11, cuando embarcan las hermandades más numerosas (Sanlúcar y Jerez).