SAN FERNANDO
San Fernando apuesta por el desarrollo hotelero para apoyar su nuevo modelo económico
Dentro del polígono de Tiro Janer, donde se acometen los trabajos de urbanización del futuro parque comercial, Zona Franca se reserva una parcela que será explotada para uso hotelero
Se cumple la primera semana de trabajos de urbanización en los terrenos del polígono de Tiro Janer . Donde hasta hace 20 años se ubicaba la antigua Escuela de Artillería y Dirección de Tiro, la multinacional holandesa Ten Brinke proyecta el futuro nuevo parque comercial en La Isla con la promesa de crear empleo de calidad y referenciar el espacio en la Bahía.
La propiedad, en manos de Zona Franca, fue oficialmente vendida por 4,5 millones de euros de un valor total de 7,5 millones por el conjunto de los 65.000 metros cuadrados de superficie.
Ten Brinke creará un enorme parque empresarial, no obstante, dentro del polígono Zona Franca se reserva una parcela urbanizada que será explotada para un futuro uso hotelero en la línea del nuevo modelo económico de San Fernando.
Nuevo modelo económico
En la presentación de los trabajos, desde la propiedad aseguraban que «se evidencia lo que es el sentir y el objetivo de la Zona Franca: crear oportunidades en la provincia de Cádiz. Para nosotros el compromiso va a ir más allá del trabajo realizado. Disponemos de una parcela con carácter de uso hotelero que vamos a sacar a oferta pública lo antes posible. Para Zona Franca es importantísimo desarrollar suelo y generar nuevos proyectos empresariales», manifestaba el delegado del Estado, Fran González .
Aunque no se dan fechas exactas para la operación, Zona Franca se compromete a que esta parcela de uso hotelero salga a oferta pública «lo antes posible» contando con la colaboración del Ayuntamiento, «máximo representante y principal interesado en el desarrollo de este proyecto».
En este sentido, González espera «aportar pronto nuevas noticias a complementar a un proyecto magnífico en cuanto a inversión, desarrollo urbanístico y generación de nuevas oportunidades empresariales y de creación de empleo» en lo que será «un nuevo paso de muchos otros que daremos junto a San Fernando».
La a puesta por la inversión hotelera confirma el nuevo modelo económico anunciado por la alcaldesa, Patricia Cavada que lamenta la crisis del desarrollo vinculado a lo militar frente a los «booms» del turismo o la industria en la provincia.
« San Fernando necesita camas hoteleras , eso está claro, es uno de los municipios con menos camas hoteleras, también es cierto que es uno de los municipios con mayor escasez de suelo. Somos un término municipal muy constreñido en cuanto a su superficie», detalla la regidora.
El Consistorio repasan los pasos previos dados por el Gobierno local, «ese supuesto de que empresas o cadenas hoteleras vengan a San Fernando a ubicarse no era posible antes . San Fernando no era atractivo y los números de esas empresas no salían».
«Todas estas estrategias dentro del cambio de modelo en cuanto a la potenciación del turismo, el desarrollo industrial y económico aprovechando los suelos municipales, precisamente, es para que S an Fernando se convierta en una ciudad que genere actividad y, por lo tanto, que sea atractiva para la instalación de cadenas hoteleras», justifica Cavada.
Aquí toma protagonismo Camposoto, la joya natural de La Isla que se ha realzado en los últimos veranos gracias a las importantes actuaciones y subvenciones recibidas para convertirse en una «playa de 5 estrellas».
« Hemos vivido un verano verdaderamente esplendoroso . No solamente con la cantidad de turistas que han acudido a la playa de Camposoto para conocerla, como referencia nacional, o el atractivo de Museo Camarón o del centro con una hostelería y una gastronomía con mayor potencial. Lo vemos y pienso que va a ser una realidad en los próximos años», considera la alcaldesa.
Evaluando las últimas inversiones en materia de turismo, oferta cultural, parque comercial, terrenos industriales en Fadricas y el reciente centro de Tiro de Janer, desde el Consistorio «ahora podemos decir que San Fernando es una ciudad atractiva y productiva para invertir en el desarrollo hotelero que es lo que nos faltaba».
La parcela de Zona Franca no será la única cuyo posible objetivo pase por la conversión hacia un uso hotelero. «Esta es una pieza importante, pero tenemos otras piezas en el centro de la ciudad . Es una cuestión que siempre ha sido debatida, uno de los mejores suelos para el desarrollo de pernoctación son los suelos en desusos», valora Cavada.