VISITA OFICIAL
Felipe VI y Juan Carlos I, juntos en el Juan Sebastián de Elcano
«Si mandáis maniobra general, mantendremos el rumbo firme, independientemente de la fuerza de la borrasca», le ha dicho el comandante del buque al Rey
Bajo un sol de invierno que hacía olvidar el frío de este viernes en la Bahía, el mascarón de proa de la diosa Minerva del Juan Sebastián de Elcano lucía radiante en su casa del Arsenal de La Carraca. Al buque, en perfecto estado de revista y engalanado la ocasión, han llegado Sus Majestades Felipe VI y Juan Carlos I justo a las 12.00 horas, diez minutos después de que lo hiciera la ministra de Defensa.
El primero en subir al barco ha sido el monarca actual, entre siete vivas a España , 21 cañonazos de salva y el himno nacional. Después lo ha hecho el Rey Emérito , al que su hijo ha ayudado a terminar de cruzar la pasarela. A bordo han sido recibidos por su comandante, el capitán de navío Ignacio Paz, que les esperaba en posición de firme, junto con parte de la dotación del barco, muchos de los antiguos comandantes del mismo, el Almirante de la Flota (ALFLOT), Juan Rodríguez Garat y el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Teodoro López Calderón.
Gallardete de Quinto Centenario
Don Felipe y Don Juan Carlos , han embarcado juntos, de nuevo años después, en este querido barco de la Armada, donde los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar reciben una completa formación marina y militar durante su crucero de instrucción, un viaje que hicieron los monarcas en 1987 y 1958 respectivamente.
La visita, previa a que el buque escuela inicie su 90 crucero de instrucción , de seis meses de duración, por aguas de Suramérica, es también el preludio del V Centenario de la primera vuelta al mundo , realizada por la expedición Magallanes - Elcano, de 1519 a 1522.
De hecho, tras el acto de llegada de los Reyes al buque se ha producido una reunión a bordo entre los monarcas, la ministra de Defensa, el comandante del Elcano, el Almirante de la Flota, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada y los excomandantes del buque. Después del encuentro, el comandante del barco ha izado en la popa del mismo el gallardete conmemorativo del Quinto Centenario de la I cincunnavegación realizada por el navegante Juan Sebastián Elcano , siendo este el primer acto institucional de la celebración de la hazaña llevada a cabo por el ilustre marino vasco.
Los monarcas se llevan un recuerdo muy especial de esta visita al Juan Sebastián de Elcano, del que les ha hecho entrega el capitán de navío Paz, un chifle (silbato que usan habitualmente los contramaestres para dirigir la maniobra en los veleros) fabricado por la dotación del buque escuela con material del mismo : adornado con un pedazo de la jarcia de labor (cabos y cuerdas que se atan y desatan durante las maniobras del barco) y presentado en una caja de madera de la cubierta de toldilla, recientemente restaurada y renovada en los astilleros de San Fernando por Navantia.
«Como bien sabéis un chifle es el instrumento utilizado para transmitir las órdenes en la mar», le ha dicho el comandante del Elcano a Su Majestad Felipe VI, «por eso, como mando supremo de las Fuerzas Armadas estamos a vuestra disposición por si consideráis oportuno chiflar y tocar maniobra general . Tener por seguro que, en ese caso, esta dotación comprometida, entusiasta e ilusionada izará el aparejo y mantendremos el rumbo firme, independientemente de la fuerza de la borrasca».
En plenas condiciones
Finalizadas las últimas obras que han mantenido al barco durante cinco meses en los astilleros isleños, ha asegurado el capitán de navío Paz a Sus Majestades y la ministra de Defensa, «el Juan Sebastián de Elcano, este antiguo que no viejo buque escuela, se mantiene en plenas condiciones y estamos preparados para afrontar los cruceros de instrucción que nos sean encomendados , de manera marinera y segura». La dotación del Elcano, «está lista para dar las veinte velas del aparejo sobre estos cuatro magníficos palos: Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus que representan, como siempre lo han hecho, la lealtad al Rey, el amor a España, el espíritu de equipo y la vocación de servicio».
Tras agradecer su visita al Juan Sebastián de Elcano, el comandante ha entregado los chifles a los monarcas. Un recuerdo, ha asegurado «sencillo en tamaño pero grande por la ilusión con la que lo hemos hecho» y que, ha señalado, «creemos que os recordará vuestros cruceros de instrucción» y les traerá a la memoria «muchas millas náuticas navegadas, enseñanzas adquiridas y seguro que también vivencias y experiencias compartidas en vuestra etapa de guardiamarinas».
Poco después de las 13.15 horas, primero el Rey Felipe VI, seguido de su padre y de María Dolores de Cospedal, han desembarcado del decano buque escuela español. La embajada flotante que celebra este año su 90 aniversario de su entrega a la Armada y el inicio de los actos conmemorativos del Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo , realizada por el marinero del que orgullosamente lleva el nombre.