ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
La residencia Cruz Roja, de nuevo modelo de buenas prácticas
El Observatorio de Modelos Integrados en Salud recomienda que el Programa de Atención Individualizado se aplique a otros centros
El Observatorio de Modelos Integrados en Salud (OMIS) se ha fijado en la Residencia de Cruz Roja de San Fernando como generadora de buenas prácticas y se ha interesado especialmente por el Programa de Atención Individualizado (PAI) que desarrolla desde 2014 y cuyo objetivo es ofrecer a cada residente una atención personalizada, en la que sus necesidades y las de sus familias sean satisfechas de la mejor forma posible.
Según el Observatorio, una buena práctica en Coordinación Sociosanitaria depende de aquellas experiencias, actuaciones, herramientas, metodologías que han sido puestas en marcha con buenos resultados en el ámbito de la coordinación sociosanitaria y cuya práctica es recomendable o adecuada de ser replicada y adaptada en contextos similares.
El programa PAI empezó a funcionar en la Residencia en el año 2014, después de un periodo de reformas organizacionales donde se formaron nuevos equipos de trabajo.
El objetivo del programa PAI es ofrecer a cada residente una atención personalizada , en la que sus necesidades y las de sus familias sean satisfechas de la mejor forma posible. Se les ofrece una atención holística que considera tanto sus necesidades médicas como sociales y psicológicas.
Para ello, se ha creado un equipo multidisciplinar formado por: médico, terapeuta ocupacional, trabajador social, fisioterapeuta, enfermera, psicóloga (directora de servicios) y representante gerencial. La psicóloga actúa como gestora de casos y enlace entre la residencia y la familia del residente.