SEMANA DE LA CIENCIA
El Real Observatorio de la Armada abre sus puertas en la Semana de la Ciencia
Este organismo militar organiza varias actividades para el público civil a partir del próximo lunes 5 de noviembre
Andalucía se prepara para celebrar, entre los días 5 y 18 de noviembre, su XVIII Semana de la Ciencia , considerado uno de los eventos más significativos para la divulgación científica celebrados en Europa.
Una semana que llega a La Isla de la mano del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), una de las instituciones más antiguas de España, que se suma un año más al evento y lo hace, según señala la Armada, «con el claro objetivo de hacer llegar a la ciudadanía en general el gusto por la ciencia y la divulgación de actividades tan relevantes como las que desarrolla en Astronomía y Telemetría Láser».
Observaciones astronómicas y visita al láser
De este modo, el ROA volverá a celebrar por octava edición sus 'Observaciones Astronómicas' , que se llevarán a cabo en el propio recinto del Observatorio y en colaboración con la Agrupación Astronómica de San Fernando , «teniendo como objetivo acercar a la sociedad el placer de observar el cielo». Para ello, los asistentes utilizarán tanto el Telescopio Cooke, uno de los históricos telescopios del Real Observatorio de la Armada, como equipos aportados por la propia Agrupación Astronómica.
Esta actividad se desarrollará durante tres jornadas, los días 13, 15 y 16 de noviembre , una de las cuales se ha hecho coincidir en fin de semana, para facilitar aún más si cabe la participación de familias del entorno de la Bahía.
Cada jornada contará con dos pases , de 35 personas cada uno, siendo el inicio de las sesiones a las 20:00 y a las 22:00 horas.
Otra de las actividades organizadas por el ROA para la presente edición son las tradicionales visitas a la Estación de Telemetría Láser , ubicada en la cúpula del edificio principal del centro y que tanto interés despierta en la Bahía. Estas se llevarán a cabo durante dos jornadas, los días 6 y 8 de noviembre , realizándose dos pases de 15 personas cada uno por jornada, siendo el inicio de estas a las 20.00 y a las 21.00 horas.
Toda persona interesada en participar en alguna de estas actividades, puede inscribirse mandando un correo electrónico con sus datos personales: nombre y apellidos, DNI y número de teléfono, junto a los datos identificativos de la sesión de interés, a: semanaciencia@roa.es
Ver comentarios