BUQUE ESCUELA
Puesta a punto del Juan Sebastián de Elcano para su 91 crucero de instrucción
El buque escuela de la Armada Española se somete desde septiembre a unas obras para garantizar su buen estado y condiciones de habitabilidad
Al gaditano bergantín-goleta JuanSebastián de Elcano le quedan menos de tres meses para iniciar su 91 crucero de instrucción, al que zarpará desde la Tacita de Plata el próximo 13 de enero. Será medio año de navegación para el que el buque escuela de la Armada Española debe estar perfectamente alistado. Por ello, desde el pasado mes de septiembre y hasta el próximo mes de noviembre este barco se somete a un periodo de inmovilización por obras que le preparan frente a este nuevo reto.
En este caso, se están llevando a cabo unas obras de entidad menor, no como en el anterior periodo de inmovilización previo al 90 crucero de instrucción. En esa ocasión, la varada del buque duró cinco meses, en los que se sometió a una profunda renovación en su sección de popa. El barco estuvo la mayor parte de ese tiempo en dique seco, y las obras afectaron a la cámara de máquinas, habilitación, cubiertas, tanques de gasoil y agua dulce, así como al casco. Y es que, el Elcano entra en dique cada dos años , por lo que la siguiente está planificada para 2019.
Los trabajos se centran en la planta propulsora y eléctrica, en los equipos auxiliares, en la maniobra y en los sistemas de rescate
Las obras que se realizan actualmente en el Arsenal de La Carraca son de reparación y mantenimiento y se centran «en los recorridos estipulados, en base a las horas de funcionamiento, de la planta propulsora y eléctrica del buque, así como en numerosos equipos auxiliares. También se prevén recorridos y reparaciones en la maniobra del buque, así como la puesta a punto, preceptiva en cada periodo en la base, de los equipos y sistemas de rescate y salvamento», señalan desde el JuanSebastián de Elcano.
Estas actuaciones y revisiones continuas son las que garantizan el buen estado del barco, tanto de su plataforma, como de su maniobra y de las condiciones de habitabilidad a bordo. Todo ello, puntualizan, «encaminado a mejorar las condiciones del buque , con especial énfasis en la seguridad del personal y, dentro de las posibilidades de la plataforma (por su diseño y reducido espacio), las relativas a la vida a bordo».
Seis modernizaciones
Los periodos de obras del Juan Sebastián de Elcano están diseñados, tanto en su duración como en su entidad, por la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) de la Armada, y son ejecutados por el Arsenal de Cádiz , en particular por el de La Carraca, en San Fernando.
En base a esta planificación, explican desde el buque escuela, esta embajada flotante de España a lo largo de sus 91 años de historia ha sido sometida a intensos periodos de obras en numerosas ocasiones. De ellos, seis han sido obras de modernización.
«Los dos primeros se llevaron a cabo en los años 56 y 78 , asociados aproximada y respectivamente a los 30 y 50 años» del JuanSebastián de Elcano, explican a LA VOZ desde Armada.
Más recientemente, a partir del año 2000 se han acometido cuatro grandes periodos de inmovilización : en los años 2001-2002. 2005-2006, 2011-2012 y el anteriormente mencionado de 2017. Durante los mismos se realizaron «significativas obras de modificación y modernización» orientadas a «mejorar la habitabilidad y la calidad de vida a bordo, además de acondicionar el barco para el embarque de personal femenino en todas las categorías, reparar y, en su caso, sustituir las planchas de cubiertas, casco y tanques estructurales, para garantizar la estanqueidad, integridad y seguridad de la plataforma, mejorar la propulsión y planta eléctrica y, finalmente, acometer la revisión integral de la jarcia firme y de labor (cabos y cables fijos y volantes) del buque».
Todas las obras del buque, los periodos de inmovilización y las modernizaciones realizadas en el Elcano tienen en común, afirman desde Armada, la premisa fundamental de, a la vez que se mejoran y actualizan equipos y sistemas, mantener con las menores variaciones posibles el diseño original de este emblemático buque gaditano.
Ver comentarios