SAN FERNANDO
Protestas vecinales contra las deficiencias del carril bici de San Fernando
Se cumple un año desde que el Consistorio solicitó un estudio integral para evaluar y remodelar la red de carriles de La Isla
La localidad gaditana cuenta con tramos de la ruta Eurovelo 8, iniciativa en la que se han invertido más de 3,2 millones de euros procedente de los fondos ITI
Falta de señalización, badenes deteriorados y socavones , tramos no conectados y, en general, sendas por donde resulta impracticable la práctica del ciclismo. Hace tres años, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz ( ACBC ) denunció la «multitud de tramos» del carril bici en San Fernando en los que la circulación resultaba «difícil y hasta peligrosa».
Tres años después estos «puntos negros» siguen siendo visibles y, en paralelo, han aumentado los problemas de accesibilidad. Por ejemplo, en las inmediaciones de Bahía Sur, tramo de gran afluencia, han «desaparecido» interconexiones imposibilitando la normal circulación, situación que se agrava con la actual reforma integral del polígono industrial Fadricas.
La ACBC da «por perdido» que la ciudad de San Fernando cuente con una red ciclista de calidad, que sirva para usar la bicicleta como una forma de transporte. Mientras que el gobierno local actual «vende» su compromiso con una ciudad más amable y sostenible, «la realidad es que en cada proyecto que saca es el vehículo motorizado el que adquiere más protagonismo en detrimento de espacios de más calidad y mejores para el peatón y la bicicleta. Se sigue potenciando y priorizando el uso del coche».
Carril bici «lamentable»
En este sentido, aseguran que « no existe ni proyecto serio ni presupuesto para tener una red ciclista completa, conectada, segura, cómoda y atractiva. La mayoría de los tramos actuales son todo lo contrario: bastante o muy deficientes. Además, muchos de los itinerarios nuevos que se pretenden hacer, con proyectos inmediatos como el de la Magdalena, vuelven a presentar un trazado de carácter lúdico, perdiendo la oportunidad de crear buenas conexiones orientadas al transporte diario en bicicleta».
Más duras son las críticas de la plataforma 3R que asegura que la red de carriles bici de San Fernando se encuentra en un «estado lamentable y lo más grave es que permanece invariable en el paso del tiempo, ante su indiferencia y constituyendo un auténtico peligro para la ciudadanía, que es lo más doloroso».
Asimismo, el colectivo recrimina al Gobierno local haber participado en un «show mediático» para criticar al anterior equipo municipal antes de la entrada en la Alcaldía de Patricia Cavada. Para 3R el mantenimiento de las vías y sendas resulta «impropio de una ciudad civilizada, es una auténtica insensatez para la integridad física de los ciudadanos».
Red Eurovelo
Se cumple justo un año desde que el Consistorio anunciase la elaboración de un estudio técnico y económico para conocer el estado actual de la red de carriles bici de cara a trazar nuevos recorridos y remodelar y optimizar los existentes.
Sobre este informe, en línea con las políticas de impulso a la Agenda Urbana 2030 y marcadas por el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, hasta el momento no se conocen resultados a pesar de que se esperaba concluir en dos meses, como destaca 3R.
El funcionamiento del carril bici de San Fernando no solo afecta a usuarios de la localidad. Recientemente, el municipio unió los tramos urbanos con el Eurovelo 8 a su paso por los distintos senderos de la renovada playa de Camposoto.
En el pasado mes de junio, la delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía solicitó licencias de obras a los ayuntamientos de Cádiz y San Fernando para poder iniciar los trabajos de sendas ciclables que se unirán a la mencionada ruta del Eurovelo.
Este proyecto se nutre de los fondos europeos de la ITI ; en concreto, está presupuestado en unos 3,2 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de un año. Gracias a la ejecución de las obras se conseguirá finalizar una ruta ciclista de casi 6.000 kilómetros que permitirán a los usuarios más aventureros completar un camino ininterrumpido desde Cádiz hasta Chipre.
Ver comentarios