INDUSTRIA NAVAL
La primera protesta de la campaña electoral será de los astilleros
Han convocado una movilización para reclamar la firma del contrato de las corbertas para Arabia Saudí
El comité de empresa de Navantia San Fernando ha convocado una movilización el día 22 de junio para reclamar a la Casa Real y al Gobierno en funciones que cierre el contrato de construcción de las corbetas para Arabia Saudí .
En declaraciones a Efe, el presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, Jesús Peralta , subrayó ayer que la protesta se llevará a cabo para reivindicar que se firmen nuevos contratos que aseguren carga de trabajo en la factoría, como el de las corbetas o la segunda serie de buques de acción marítima (BAM) .
Asimismo, solicita a la Casa Real y al Gobierno en funciones «que hagan las gestiones oportunas» para que ese encargo se firme y critica que el Gobierno en funciones «esté más preocupado por las elecciones» que por asegurar el contrato de las corbetas con Arabia Saudí.
El contrato de las corbetas para Arabia Saudí supondría alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos en las factorías de Navantia en la Bahía y unos 6.000 empleos inducidos.
El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando recalca que Arabia Saudí es un país como Irán o Marruecos, y que « si se creara la paz en el mundo no aceptando este contrato, no se aceptaría , pero eso no es así; además, si esas corbetas no las hace Navantia las harán otros».
A principios de año saltó la noticia de un posible contrato para la construcción de cinco corbetas de la serie Avante 2.200, similares a los cuatro Patrulleros de Vigilancia Oceánica (POV) que se construyeron entre 2007 y 2012 en el astillero de Puerto Real para Venezuela. La inversión ronda los 3.000 millones de euros .
Ver comentarios