SAN FERNANDO
El Pleno vota a favor de realizar mejoras en la gestión de plagas en San Fernando
La oposición denuncia la proliferación de ratas y cucarachas en distintos puntos de La Isla como la barriada Olmo
La suciedad y el abandono de algunas barriadas volvió a ser un tema recurrente durante la sesión del Pleno Ordinario de San Fernando celebrado el pasado jueves 25 de noviembre.
En este sentido, el grupo municipal Vox presentó una moción instando al Gobierno municipal para que realice las gestiones y actuaciones administrativas necesarias para elaborar y ejecutar un plan para combatir la presencia de roedores e insectos en la ciudad.
Esta iniciativa resultó «fruto de los constantes encuentros mantenidos en las últimas semanas con asociaciones de vecinos con el fin de escuchar sus reivindicaciones y conocer, in situ, los problemas de cada zona», argumentaba Carlos Zambrano , portavoz de Vox San Fernando.
Ratas y cucarachas en barriada Olmo
El partido planteó la necesidad de llevar a cabo una intensa campaña de eliminación de plagas debido a la « proliferación de ratas y cucarachas en todas las barriadas que hemos visitado» según explica Zambrano.
«Este problema es consecuencia de una mala gestión del gobierno municipal por la falta de anillos metálicos en los árboles, especialmente en la zona de Madariaga, falta de limpieza y de mantenimiento del alcantarillado, así como el elevado número de solares en estado de abandono, que ya denunciamos en el anterior Pleno», sentenció el edil.
«Es algo que se ha traído varias veces y que nos cansaremos de decir mientras que el problema persista. Es una queja constante que hemos escuchado en cada una de las reuniones mantenidas con diversas asociaciones de vecinos. Es un problema serio», subrayó Zambrano señalando a la barriada Olmo como uno de los focos de mayores proliferaciones de plagas.
Del mismo modo, esta moción fue secundada por otros partidos de la oposición, como AxSí, cuyo portavoz, Fran Romero , defendía que la erradicación de plagas «es una demanda ciudadana que es prioritaria », así como que «el Gobierno municipal puede hacer mucho más».
Igualmente recordó que, en octubre de 2019, la formación ya solicitó que «en la elaboración del próximo contrato se contemple la redacción y presentación del oportuno proyecto técnico en el que se aborde protocolos de diagnosis de la realidad de la ciudad con la consiguiente actuación del programa por los distintos barrios y zonas de San Fernando. Puntos negros o barriadas cercanas al Parque Natural. Un estudio de cómo está la ciudad y una planificación de actuación de carácter ordinario y extraordinario a lo largo del año. A lo que sería importante añadir los oportunos controles de calidad por parte del Ayuntamiento mediante criterios objetivos». Aunque lamenta que «poco hemos progresado desde entonces».
También Carmen Roa , concejala del PP, insistió aseverando que «no hay un Pleno en el que no se hablen de bichos, de ratas o de proliferación de plagas» o que las ratas «se ven en el centro, en la periferia y hasta en los colegios» . Por último, Roa hizo de altavoz para las barriadas afectadas: «los vecinos de todas las barridas están pidiendo a gritos que se haga algo con un problema que va a más».
Entorno de esteros y marismas
La moción fue aprobada con el voto unánime de todos los partidos políticos de San Fernando. Sin embargo, la visión de la ciudad depende de la perspectiva desde la que se mire. Francis Posada , delegado de Movilidad y Transporte justificaba esta presencia de distintas plagas considerando la ubicación de San Fernando en un «entorno rodeado de esteros y marismas y esto provoca la proliferación de insectos ».
«Es clara y notoria la voluntad de este Gobierno por implementar cuantas medidas sean necesarias para erradicar las ratas de nuestra ciudad», retomaba el edil de Ciudadanos recordando que «han sido muchas las actuaciones realizadas por la Delegación de Medioambiente, el control de las medidas es constante para que se mantenga controlada la plaga».
Por su parte, el concejal de Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo considera que «sería mentira decir que en San Fernando no hay ratas o cucarachas». No obstante, considera que las plagas se encuentran «controladas» y «a un nivel normal, o incluso inferior, a localidades de nuestro entorno».
«Nuestro Gobierno tiene voluntad de mejorar y estamos trabajando en ello», asegura Bermejo. El delegado también pone en valor el actual contrato en vigor para el control de plagas en la ciudad adjudicado a la empresa IslaPlagas por unos 50.000 euros. Según Ignacio Bermejo, éste y el renovado contrato para la limpieza han conseguido que la situación «mejore».