La plataforma ‘Nos importa la Isla’ denuncia «el abandono y el deterioro» que sufre el Puente Zuazo

Desde hace años se amontonan las basuras y residuos bajo esta estructura representativa

La basura se amontona bajo el Puente Zuazo. :: J. P. Botella

José Pedro Botella

La historia de San Fernando no podría ser la que es hoy en día sin la existencia del Puente Zuazo. Este enclave, que unía tradicionalmente a La Isla con el resto de la provincia, fue un escenario de batallas fundamentales para el devenir de España, siendo imprescindibles para su concepción actual el sitio a las tropas francesas en 1810. Un emblema para la localidad, que luce en el escudo de la ciudad. Desde 1996, el puente fue inscrito como monumento BIC (Bien de Interés cultural). Actualmente, este símbolo de la fortaleza frente al imperialismo francés del siglo XIX ha dejado de ser una zona de orgullo para pasar a considerarse olvidado por muchos ciudadanos. Desde hace varios años, el Puente Zuazo sirve de cobijo para personas sin hogar, que incluso han cercado el territorio con vallas como si se tratase de una parcela privada. En la parte baja, se puede apreciar toneladas de basuras que, en época de lluvia, se trasladan hacia el mar y, debido a su cercanía con el caño, provocan la contaminación del agua.

Ante esta sensación de «abandono y deterioro» que sufre el puente, la plataforma ‘Nos Importa la Isla’ ha decidido liderar las quejas contra esta situación. «Desde que se hizo el nuevo puente, el histórico Zuazo quedó, poco a poco, más en el olvido de los cañaillas», cuenta su administrador, José Luis Marín, quien invita a la reflexión de los dirigentes políticos, «Puente Zuazo se ha convertido en un vertedero, no hay derecho a que esto quede así». El grupo cuenta con casi 4.000 miembros en su página de Facebook, lleva movilizándose desde hace meses en redes sociales para reclamar y pedir al Ayuntamiento que actúe «por el bienestar de nuestra historia, por el bienestar del Puente Zuazo que es un bien cultural, que en cualquier ciudad sería una joya que se promocionaría con gusto».

Hipocresía medioambiental

El colectivo considera que la clase política no le otorga «la importancia que merece» al Puente Zuazo. Reclaman «recuperar nuestra historia, darle la importancia que se le tiene que dar, para que San Fernando sea un centro cultural y no solo de ocio». Además, la plataforma destaca la «hipocresía» del Ayuntamiento en materia medioambiental. «La conferencia de Juan Verde sobre el cambio climático costó 6.000 euros que pagamos todos los isleños, sin embargo la alcaldía no se preocupa por la basura y la contaminación del Puente Zuazo. Tenemos un vertedero de basuras cerca de uno de los caños más importantes de la Bahía de Cádiz. Nadie Actúa y nadie hace nada, no tiene sentido», argumenta José Luis Marín.

Vox solicitará su rehabilitación

Debido a la pasividad del Consistorio, Vox San Fernando manifestó públicamente su descontento ante la situación actual que vive el Puente Zuazo. «Es lamentable ya no solo el estado de este puente sino de todo el sitio histórico. Y no es solamente ya por el estado del patrimonio histórico de nuestra ciudad. Se está jugando con la imagen que estamos dando al exterior y la importancia que los turistas perciben de cómo tratamos las infraestructuras históricas» dijo el concejal de la formación Francisco Paredes. El partido llevará al pleno la solicitud de rehabilitación de este emblema de San Fernando que vive sus horas más bajas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación