SAN FERNANDO

Piden la retirada del depósito de butano de Camposoto

La Asociación de Vecinos Distrito Sur, junto a partidos de la oposición, ha solicitado el traslado del «polvorín» dada su cercanía con las viviendas

Depósito de butano de Camposoto JPB

José Pedro Botella

En pleno cruce entre la carretera de Camposoto y la calle Doctor Pedro González de la Torre. Frente a la Parroquia Nuestra Señora de la Oliva. A menos de 50 metros del Parque de las Huertas. Con escuelas infantiles, negocios hosteleros, sucursales bancarias y amplias zonas residenciales. En ese punto se encuentra el depósito de butano de Camposoto , en San Fernando.

La ubicación del bautizado «polvorín» provoca el descontento de buena parte de los vecinos . El depósito se encontraba en una zona separada de la parte residencial de Camposoto. No obstante, debido al crecimiento de la barriada, cada vez más se cuestiona la idoneidad del almacén.

«Incumple la normativa»

El malestar generalizado en Camposoto ha sido recientemente trasladado hacia el Pleno municipal de San Fernando después de que los partidos AxSí y Podemos mantuvieran sendos encuentros con la Asociación de Vecinos Distrito Sur de esta barriada.

Para el partido AxSí, la presencia en su entorno de una zona de almacenamiento y distribución de bombonas de butano «quita el sueño» a los vecinos de Camposoto y resulta «inadmisible» . «Sin duda alguna, cualquier incidente en este espacio acarrearía consecuencias dramáticas. No hay que olvidar que se encuentra rodeado de viviendas, llegando algunas incluso a colindar con el mismo, y que frente a él está el futuro centro de salud. Hablamos de un lugar de acopio de camiones con miles de bombonas de butano que no cuenta con ningún tipo de perímetro de seguridad a su alrededor, a pesar de almacenar una cantidad ingente de material inflamable», valoran.

Según la formación la actual ubicación «ubicación incumple el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio , por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias». En concreto, va contra la regla número 2 del mismo, que regula los centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo. Según esta regla, este tipo de equipamientos sólo podrán establecerse en zonas no residenciales.

«Camposoto está abandonado»

«En Camposoto vive actualmente alrededor de un tercio de la población total de San Fernando, y nos sorprende que aún no se haya solucionado lo del depósito de butano», reflexionan desde Podemos.

El actual almacén está lindando con viviendas porque el propio crecimiento del barrio ha hecho que lo que antes estaba en las afueras, ahora esté en el núcleo de la zona. «También está relativamente cerca del centro de salud , que aún es una tarea pendiente, aunque no sea competencia del Ayuntamiento en este caso, sino de la Junta de Andalucía», añaden.

«En Podemos San Fernando lo que pensamos con Camposoto es que es una zona muy abandonada de la ciudad . Cuando estuvimos allí en reunión hace un par de semanas, comprobamos que hay problemas que son fácilmente solucionables, como quitar la reja del Parque de las Huertas, que ya se ha desprendido alguna vez, o colocar pasos de peatones elevados justo en los accesos a ese parque».

La formación considera que Camposoto «es un barrio desatendido en muchos aspectos y hemos pedido en el pleno que se aumente por ejemplo el servicio de autobús urbano e interurbano y una sala de estudios, algo que además está firmado por el PSOE en los acuerdos de investidura e incumplido».

Además, Podemos insiste en que el Gobierno local «no puede despojar a este barrio de una fiesta que ha sido impulsada por ellos, como es Halloween, llevando las actividades al centro de la ciudad, repitiendo lo que hacen por ejemplo con el carnaval».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación