Pery Junquera tendrá su canal de tormentas antes de 2017

El proyecto busca acabar con las grandes acumulaciones de agua que se producen en la zona cuando llueve de forma copiosa

C. CHERBUY

Ya se están ejecutando las obras del canal de tormentas de Pery Junquera, que acomete la empresa Jermat Urbanizaciones y Construcciones SLU por un importe de 204.695,55 euros y que cuenta con un plazo aproximado de tres meses. De esta forma, según los planes de Desarrollo Sostenible la intención es que la actuación se pueda tener lista antes de que finalice el presente año.

El objeto de este canal de tormentas es mejorar y aliviar la red de saneamiento en torno a la Avenida Pery Junquera para evitar las grandes acumulaciones de agua que se forman en dicha zona cuando llueve intensamente. El proyecto contempla tres actuaciones bien diferenciadas.

En primer lugar, se creará un tanque de tormenta junto a la vía de ferrocarril que discurre en la zona del Parque Natural Bahía de Cádiz. Este tanque recogerá las aguas pluviales que son canalizadas mediante la red de drenaje que cruza el Parque del Oeste, la autovía y las vías de ferrocarril. La longitud del tanque será de 575 metros lineales y su ancho medio de 20 metros. En segundo lugar, se creará un canal de salida que canalizará al mar las aguas recogidas por el tanque de tormentas.

Por último, se ejecutará una obra de drenaje transversal para asegurar la buena conexión entre el tanque de tormenta y el canal de salida al mar. Esta obra garantizará el paso del agua entre ambos con el caudal suficiente para la limpieza de la conexión. La obra incluirá la instalación de dos tubos de hormigón armado de 1.800 milímetros de diámetro para no cortar el actual camino del Parque Natural.

«Por fin está cerca de hacerse realidad una de las mejoras más esperadas en materia de alcantarillado de la ciudad. Se trata de una actuación que continúa la labor emprendida en su día en zonas como Gallineras y Buen Pastor y cuyo fin es asegurar que los vecinos de San Fernando afronten las lluvias con seguridad y garantías y evitar que se produzcan inundaciones en nuestras barriadas», explicó el primer teniente de alcalde Fran Romero.

De esta manera ya solo quedaría la creación de otro canal, aunque este de desagüe, en la entrada de la ciudad. Una actuación que debe ejecutar la empresa encargada del tranvía y que es uno de los trabajos pendientes para dar por finalizado la estructura del salto del carnero. Para ello se deben aún meter las nuevas tuberías del Consorcio de agua. También queda el sistema del polígono de Janer que unido a lo anterior permitirá evitar las inundaciones que se producen en la carretera de la Batería de la Ardila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación