ALCALDÍA DE SAN FERNANDO
Patricia Cavada repite como alcaldesa de San Fernando con 13 votos y el apoyo de Podemos
El PSOE obtuvo once concejales, a dos de la mayoría absoluta, que son los que le ha brindado Podemos
«La revolución tecnológica y digital , la insuficiencia de servicios básicos, el cambio climático , la transición energética, la robotización de procesos…¿os suena todo esto? Pues esto ya está aquí y nos abren grandes retos para las próximas décadas, y cuya solución y ventaja competitiva como ciudad depende de la pericia y suerte de lo que hagamos en los próximos años. Estas serán metas de urgencia creciente, esta ciudad llegó tarde y mal a su industrialización y al desarrollo turístico, por ello trabajaremos para tomar la delantera al resto de municipios en estos campos, porque encontramos en ellos motivos para el optimismo y espacios de oportunidad». Con estas palabras la socialista Patricia Cavada marca la que será su agenda para los próximos cuatro años, en un mandato en el que el PSOE estará al frente del Ayuntamiento sin pactos , tras un acuerdo de 11 puntos alcanzado con Podemos.
«No podemos cogobernar con un partido que ha votado a favor del 135 o de la reforma laboral, pero sí buscar medidas para mejorar la vida de los isleños», expuso el representante de Podemos , Ernesto Díaz, que enumeró algunos de estos acuerdos como es el caso de las viviendas sociales o la creación de equipamientos como más bibliotecas o parques.
Un pacto que hace que los andalucistas, por primera vez en 30 años, se queden fuera del Consistorio. En esta ocasión se presentaban con marca nueva ( Andalucía Por Sí ) pero con el mismo candidato que ya pactó hace ocho años con el popular José Loaiza y hace cuatro con la propia Cavada, que en su discurso dio las gracias al ya concejal de la oposición, Fran Romero , por «su trabajo en estos últimos años».
Precisamente en su discurso Fran Romero se refirió a una anécdota con su hija que le pedía que cuando fuera alcalde quitara «la verdura de su comedor». Un Romero que se emocionó al disculparse con su hija « porque no he conseguido llegar a alcalde », para a continuación prometerle que «voy a seguir luchando para serlo».
El popular, José Loaiza , tendió la mano al nuevo Gobierno, pero también solicitó sinceridad y realizó una lista de promesas incumplidas y proyectos por hacer destacando el pago de la nueva tasa de basura, los problemas de las pasarelas de Camposoto que impiden su apertura o la falta de financiación de la Junta para remodelar la plaza del Rey.
Regla Moreno , de Ciudadanos , quiso resaltar la responsabilidad que supone «ser representante de tu localidad» así como la necesidad de trabajar « para conseguir que la ciudad avance y que lo haga completando sus necesidades».
Y también hubo un estreno, ya que por primera vez Vox forma parte de la Corporación municipal. Carlos Zambrano fue el encargado de dar su primer discurso institucional exponiendo la intención del partido de llegar a «acuerdos y entendimientos para conseguir que San Fernando crezca» asegurando que desde la formación se trabajará siempre «con el objetivo de poner sobre la mesa temas y debates necesarios» señalando algunos proyectos que deben rendir cuentas como es el caso del tranvía, que fue mencionado en varias ocasiones.
El acuerdo con Podemos
El concejal de Presidencia en funciones del Ayuntamiento isleño, Conrado Rodríguez, anunció este viernes un acuerdo con Podemos para el apoyo a la investidura de la candidata del PSOE.
Con este apoyo, Cavada ha conseguido la mayoría absoluta necesaria para ser investida como alcaldesa, ya que en las elecciones del pasado 26 de mayo obtuvo once concejales, a dos de la mayoría absoluta, que son los que obtuvo Podemos . El resto de grupos obtuvo cinco concejales el PP, tres AxSí, dos Cs y dos Vox.
Cabe recordar que en el anterior mandato 2015/2019 el PSOE de Patricia Cavada había gobernado con AxSí como socio , por lo que a pesar de que para este mandato que comienza ambas formaciones sumaban 14 concejales, uno más que la mayoría absoluta necesaria, el PSOE ha preferido buscar el apoyo de Podemos para la investidura .