SAN FERNANDO

Obras en el Mercado Central de San Fernando para subsanar las filtraciones de agua

Detallistas y partidos de la oposición han criticado el «fiasco» de los trabajos iniciales, el Consistorio defiende la intención de dinamizar el comercio en la plaza

El Consistorio acomete, de nuevo, reformas en el Mercado Central JPB

José Pedro Botella

El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado los trabajos para subsanar los problemas de filtraciones detectados en los puestos de la zona de la pescadería que afectaban al aparcamiento subterráneo y que ya fueron detectados en febrero de 2020, tras la primera intervención ejecutada por el Consistorio.

Para esta actuación que solventará las molestias denunciadas por los detallistas –siendo directamente afectados los pescaderos– se requerirá de una inversión extra de 116.000 euros . Las obras han sido «consensuadas con los detallistas para intentar ocasionar el menor perjuicio posible a su actividad y que acaben en el plazo más corto que se pueda», cuentan desde el Ayuntamiento.

Los trabajos consistirán en la «demolición o desmontaje de la estructura de cada manzana de puestos de pescado y de los sistemas que dan servicio a cada uno de ellos», actuación necesaria para proceder a la impermeabilización de los suelos con lámina asfáltica. La obra contempla también la «instalación de fontanería, electricidad e iluminación, y se aprovecharán todos los elementos que se puedan reutilizar».

Un «fiasco» que dobla el presupuesto

El motivo de que sea necesario una segunda reforma ha sido explicado por la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada : «lamentablemente han surgido una serie de circunstancias como el hecho de que la empresa que acometió la obra – Grupo Constructor Grucal Andalucía SA– entró en concurso de acreedores lo que ha hecho imposible que atendiera las reclamaciones del Ayuntamiento».

Para el PP de San Fernando, los trabajos desarrollados para el traslado de la zona destinada a los puestos de pescadería han supuesto un «auténtico fiasco», en donde se han mezclado «la falta de control municipal sobre las obras y la mala ejecución del proyecto».

La secretaria general del partido, Carmen Roa , ha pedido a la regidora municipal una mayor implicación en el control de las obras públicas que se desarrollan en San Fernando «para que no se incrementen los costes y esto suponga un sobreesfuerzo para las arcas municipales y para el bolsillo de los isleños ».

Las obras para el traslado de los puestos de la pescadería se adjudicaron en septiembre de 2017 y comenzaron en enero de 2018, por lo que «pese a que estaba previsto que la remodelación apenas debía durar cuatro meses, ya se contabilizan más de tres años del comienzo efectivo de los trabajos », incide.

Si la obra inicial tuvo un coste para las arcas municipales de 228.282 euros «a esa cantidad hay que sumarle ahora los trabajos desarrollados en junio pasado y que buscaban atajar el problema por importe de 21.392 euros». Finalmente, contabilizando esta última reforma, «casi van a duplicar el presupuesto inicialmente previsto», advierten los populares.

El parón afecta a los comerciantes

Para comenzar a acometer estas nuevas obras en el interior del Mercado Central, ha sido necesario el traslado de varios puestos de la pescadería hacia otros colindantes que se encontraban vacíos , «por lo que seguirán abiertos al público», expresa el Consistorio. A su vez, el Ayuntamiento «ha llegado a un acuerdo con los pescaderos del Mercado Central y estos no tendrán que parar la actividad mientras se ejecutan los trabajos de reforma».

Sin embargo, pese a esta solución provisional, desde Vox San Fernando se remarca el hecho de que estos trabajos afectan directamente a la salud económica de los detallistas como consecuencia de la pérdida de clientela en el mercado debido al «parón que ha supuesto la dilatada materialización de las obras».

Precisamente, las actuaciones llevadas a cabo por el Consistorio pretenden no solo fidelizar a la actual clientela sino potenciar al Mercado Central y su conjunto a través del «e mbellecimiento de esta zona, así como la reactivación de la actividad económica del centro de la ciudad basado en el comercio y la hostelería».

El proyecto de remodelación del Mercado de San Fernando y sus proximidades comenzó, de forma oficial, el 20 de enero, un año después de haber sido adjudicado a la empresa Construcciones Garrucho S.A. por un presupuesto de 477.233,21 euros .

El Ayuntamiento deja claro su compromiso y su apuesta por «dinamizar la actividad económica y dar un impulso a la plaza de abastos» , por lo que se acometió la reurbanización de las calles paralelas José López Rodríguez o Hermanos Laulhé, la reforma de la entrada del Mercado Central «y ya se trabaja en la segunda fase de la reforma para abrirlo a la hostelería y la restauración».

Para ello –detallan–, «ya se han licitado la redacción del proyecto y en breve será adjudicado» . La actuación pretende hacer más atractivo este espacio, que se va a abrir a la calle a través de una apertura exterior de luz natural y la transformación de la zona aledaña a la calle Hermanos Laulhé.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación