SAN FERNANDO

Las obras del Mercado Central potenciarán el Centro Comercial Abierto de San Fernando

El Consistorio ha ratificado el acuerdo de colaboración con los comerciantes de La Isla, desde Acosafe piden «más esfuerzos» con el fin de dinamizar el sector

Las obras del Mercado Central continúan con su desarrollo JPB

José Pedro Botella

Los trabajos en el entorno del Mercado Central , iniciados antes del comienzo de la pandemia, continúan en su siguiente fase, consistente en la construcción del acceso a la plaza con fines logísticos. El conjunto de estas actuaciones tiene el objetivo de « potenciar el embellecimiento de esta zona en el entorno del Ayuntamiento, así como la reactivación de la actividad económica del centro de la ciudad basado en el comercio y la hostelería», según palabras de la delegada de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez . La remodelación del Mercado Central, no exenta de polémicas por las quejas de los negocios colindantes, fomentará «el atractivo que supondrá para la ciudadanía a la hora de visitar estos lugares, comprar y pasear, dinamizando con ello el centro comercial de la ciudad y por lo tanto generando riqueza y empleo en la zona», al tiempo que contribuye a la «dinamización del comercio y la hostelería desde el punto de vista turístico». Del mismo modo, en esta línea de acciones para potenciar un sector herido desde la crisis del Covid-19, el Gobierno local va a destinar «más fondos» para apoyar al comercio, recordando que «en el actual presupuesto de 2020 se incluye una partida de 50.000 euros para campañas específicas de promoción del comercio local, y que permite redoblar el respaldo a este colectivo haciendo precisamente hincapié en una de sus principales necesidades: la difusión de la amplia, atractiva y variada oferta de los negocios del casco urbano de la ciudad».

Importancia del CCA en el tejido económico

El Ayuntamiento de San Fernando ha ratificado el convenio anual con la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) para «seguir impulsando y desarrollando» al Centro Comercial Abierto (CCA) de la ciudad. El acuerdo alcanzado contempla una aportación, por parte de la Administración municipal, de 40.000 euros en concepto de acciones promocionales –publicidad y marketing–, modernización de los procesos de gestión y desarrollo del CCA. Con esta firma, se renueva el compromiso anual que el Consistorio mantiene con Acosafe e incorpora «la posibilidad de que el 70% de la subvención se pueda abonar tras la firma para facilitar el desarrollo de las acciones previstas», indican desde el Ayuntamiento. En San Fernando existe una dualidad en el sector comercial: por un lado, la Asociación de Comerciantes, constituida desde hace más de 30 años y que cubre el ámbito general del municipio; por otro lado, el Centro Comercial Abierto, gestionado por una gerente y los comercios que engloban se encuentran en el casco antiguo de la ciudad. La Junta define a los CCA como una «fórmula de organización comercial de todos los agentes económicos que, en el ámbito del comercio interior, estén implicados en un área urbana delimitada, con una tradición comercial en la zona, que cuenta con una imagen y estrategia propia permanente, y que comparten una concepción global de oferta comercial, servicios, cultura y ocio, así como una única unidad de gestión y comercialización». Por tanto, un CCA es una zona acotada dentro de un municipio, dependiente de una gerencia que dinamiza y activa a aquella zona. El CCA incluye a cualquier tipo de negocio comprendido en ese emplazamiento. «Es un ente importantísimo de dinamiza, apoyar y tener en cuenta» , defiende Manuel Luna, presidente de Acosafe.

La labor de Acosafe con el CCA de San Fernando es tratar de dinamizar aquellos puntos rojos que se detecten mediante el impulso de actividades o el fomento del flujo de personas por la zona. «Hay meses que son muy buenos de ventas como Navidad, mientras que existen otros de más ahorro, habitualmente el periodo comprendido entre enero y marzo. Trataríamos de incentivar el apoyo durante esos meses», detalla Luna. Pese a que el presidente de la entidad agradece al Ayuntamiento de San Fernando «haber escuchado y atendido a los comerciantes, además de haber sido pionero en establecer unas ayudas directas al CCA», también solicita «más esfuerzos». La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, destacaba que el importe destinado este año para el CCA «son fundamentales, porque uno de nuestros principales objetivos como gobierno, sobre todo en las actuales circunstancias, es impulsar el Centro Comercial Abierto que aglutina la gran oferta de firmas y establecimientos de la ciudad, y que además es un proyecto integrador que apuesta por crear sinergias, buscar la cooperación conjunta para mejorar los servicios y ofrecer una imagen cada vez más atractiva al consumidor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación