MEMORIA HISTÓRICA

Nuevo paso para la recuperación de restos de la fosa común del Cementerio

Hoy se celebra la segunda reunión entre familiares, equipo técnico y representantes de organizaciones y partidos políticos interesados, para la constitución de una plataforma

LA VOZ

La reunión convocada para hoy a las 18.00 horas en la sede de Pro Derechos Humanos de San Fernando, es la segunda reunión en la que se convocan a las organizaciones sociales de San Fernando, incluyendo partidos políticos y sindicatos.

En una primera reunión, celebrada el pasado día 26 de febrero en el mismo lugar, se explicó a los asistentes, entre quienes estaban varios familiares, cuál había sido el proceso para estar abordando a día de hoy el tema de la exhumación de los restos de la fosa común del Cementerio Municipal de San Fernando. En este proceso, se contó desde el principio con la colaboración de miembros del Ateneo Republicano y Memorialista de la Isla (ARMI), que han facilitado su apoyo desinteresado en la convocatoria de estas organizaciones, reuniones con algunas instituciones (Ayuntamiento y Diputación Provincial), estudio histórico de la fosa y búsqueda de familiares.

Hasta el momento, todas las instituciones han mostrado su apoyo, tanto la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, como la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de San Fernando .

Entre las organizaciones convocadas para este jueves, están Pro Derechos Humanos de San Fernando, Amnistía Internacional, la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Federación de Peñas, así como todos los partidos políticos con representación de la ciudad: PSOE, PA, PP, Ciudadanos, Sí se Puede y los sindicatos UGT y CC.OO.

En esta segunda reunión se pretende aprobar ya el Acta Fundacional y los Estatutos de la plataforma que se constituirá en asociación con el fin principal de recuperar los restos de las personas que puedan hallarse en la fosa común del citado cementerio.

A partir de aquí y, una vez realizadas las peticiones de exhumación por parte de los familiares interesados, se dará trámite a la solicitud para iniciar el proceso de intervención arqueológica de la fosa y posterior exhumación de restos de represaliados que serán entregados a los familiares que los reclamen para darles una sepultura digna.

Este proceso correrá a cargo de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, que aportará el equipo técnico para los trabajos, además de contar con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la ciudad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios