SAN FERNANDO

Un nuevo movimiento vecinal de San Fernando pretende dar voz a las reivindicaciones locales

La Federación de Asociaciones Sociales y Vecinales 'Esteros y Salinas' ha comenzado su andadura en La Isla

Un nuevo movimiento vecinal de San Fernando pretende dar voz a las reivindicaciones locales JPB

José Pedro Botella

La Federación de Asociaciones de Vecinos 'Isla de León', presidida por Antonio Romero , ya no es la única entidad de este calibre en San Fernando. Desde hace unas semanas, el un nuevo movimiento vecinal se ha materializado en la creación de la Federación de Asociaciones Sociales y Vecinales 'Esteros y Salinas' , un proyecto liderado por un grupo de asociaciones de La Isla que apuestan por un modelo de ciudad donde la participación ciudadana debe ser tenida en cuenta por los gobernantes para que, entre todos, se consiga una mejor calidad de vida en el conjunto de las barriadas de la ciudad.

'Esteros y Salinas' pretende « luchar por la defensa de los intereses de los vecinos de San Fernando y demandar a la clase política la puesta en marcha de mecanismos reales de participación que aseguren las intervenciones de los isleños en las cuestiones que les conciernan», al tiempo que reclaman «más transparencia, participación y responsabilidad» en las gestiones.

Al frente del organigrama de la nueva federación se encuentra Francisco Carmona como su presidente tras haberlo sido en la 'Isla de León'. A él se suman Luis Campos, vicepresidente; Sebastián Moreno, secretario; Francisco Calero, tesorero; junto a los delegados Francisco Rodríguez, Manuel López, José Sánchez, Nieves Infante, María del Pino Romero y Juan Sánchez. Todos ellos conocedores y partícipes de movimientos vecinales en San Fernando.

El objetivo primordial que persiguen 'Esteros y Salinas' es el de « ayudar a los vecinos a que sus reivindicaciones sean escuchadas y solucionadas por el Ayuntamiento». Para la consecución de este fin permanecerán en constante presencia en redes sociales ya que «no cabe duda de que este servicio es un método que nos va a servir para una mejora y entendimiento de la organización y, al mismo tiempo, para que sea un cauce de información de nuestras actividades tanto de la propia federación como de sus asociaciones federadas y de los ciudadanos».

Reuniones con Gobierno y oposición

Pese a su reciente constitución, la nueva federación no ha perdido el tiempo para comenzar sus reuniones con el Gobierno local y con otros partidos de la corporación municipal.

De esta forma, el pasado 26 de noviembre hicieron público el encuentro mantenido con el delegado de Movilidad y Transporte de San Fernando, Francis Posada , en el que hablaron sobre la futura estación de autobuses, la línea circular urbana, los horarios de los urbanos e interurbanos y los dedicados al transporte hasta el Campus de Puerto Real.

De esta reunión, los representantes vecinales aseguran haber observado «buena sintonía con los temas expuestos» y aseguran que Posada « se ha comprometido a estudiar los temas y, en una próxima reunión, nos informará detalladamente de todas las reivindicaciones expuestas».

Asimismo, Ana Rojas , portavoz de Podemos San Fernando, se ha reunido con la directiva de la Federación de Asociaciones Sociales y Vecinales Esteros y Salinas y ha reclamado al Gobierno que atienda a las distintas reivindicaciones de la federación como la ampliación de la participación ciudadana y una revisión completa del servicio de transporte urbano para poder mejorarlo. Medidas que son «similares» a las propuestas por la formación, explica la concejala.

Rojas, tras anunciar esta misma semana el registro de las aportaciones al borrador del Reglamento de Participación Ciudadana, ha coincidido con la federación en que éste sigue sin ser una herramienta que asegure «la participación real» y ha pedido que esta nueva asociación pueda estar presente en el Consejo de Ciudad con representatividad propia.

Otro de los puntos «coincidentes» es la revisión del servicio de transporte urbano , solicitando de nuevo la prueba temporal de la línea circular de autobús para que el servicio llegue todos los barrios y «poner otras herramientas que permitan fomentar el uso del transporte público». Al igual que pedir las mejoras en la línea M-130, la que une San Fernando con el Campus Universitario de Puerto Real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación