TURISMO

Nuevo intento para hacer un complejo ecoturístico en la Leocadia

La Junta de Gobierno Local aprueba el avance del Plan Especial de Actuación en esta finca municipal

Zona que se quiere habilitar para su explotación turística

LA VOZ

La alcaldesa, Patricia Cavada, y el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, han informado hoy de la aprobación en Junta de Gobierno Local del documento de avance del Plan Especial de Actuación en la finca municipal de la antigua salina de Santa Leocadia, tratándose del primer paso para hacer realidad en este espacio un complejo ecoturístico que venga a aportar infraestructuras turísticas a la ciudad, promocionando el turismo y generando actividad económica y empleo en el municipio.

Cavada ha detallado que la actuación, de interés público, se encuentra en una zona "excepcional" justo al lado del Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz y de la playa de Camposoto. "Muchas veces son las que hablamos del gran potencial turístico que tiene San Fernando desde el punto de vista medioambiental y necesitamos realizar acciones que repercutan en una mayor dinamización de la economía a través del turismo, mejorando al tiempo el nivel de vida de la ciudadanía", asegura.

Desde el equipo de gobierno municipal se ha venido trabajando así desde el primer día en potenciar el sector turístico. Ejemplos de ello son el proyecto municipal que se ha presentado para acceder a los fondos europeos DUSI "en el que se potencia el Parque Natural como atractivo turístico"; o el acuerdo alcanzado con la Junta de Andalucía para mejorar la integración de lo urbano y lo natural de la playa de Camposoto.

"Pero necesitamos seguir avanzando en infraestructuras y una de las más reclamadas siempre ha sido el poder contar en esas salinas de La Leocadia con un complejo ecoturístico, que cuente con una zona de cámping y deportiva que permita empezar a tener infraestructuras turísticas cerca de uno de nuestros principales focos de turismo: la playa de Camposoto", ha manifestado la regidora isleña.

En este sentido, ha advertido de que la tramitación de este plan hay que tomarla "con cautela" porque se trata de un ámbito que se encuentra afectado sectorialmente por la servidumbre de protección de dominio público marítimo-terrestre, por una nueva zona de seguridad del acuartelamiento Camposoto , así como determinaciones del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz (PRUG). Asimismo, la finca está afectada por el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía al estar rodeado de los 500 metros del dominio público marítimo terrestre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios