SUCESOS

Una nave en San Fernando, «perfectamente adaptada» para cultivar más de 2.ooo plantas de marihuana

La Policía Nacional detiene a cuatro personas que habían distribuido con gran sofisticación este espacio en diferentes salas para las distintas fases del crecimiento de la 'maría'

Uno de los detenidos y dos de las salas de la nave para el secado y el crecimiento de la marihuana. LA VOZ

María Almagro

Los beneficios en el cultivo de la marihuana dependen de lo bien y lo rápido que crezcan las plantas. A mayor número, frecuencia y calidad, más dinero. La importante proliferación que ha tenido este tipo de plantaciones en la provincia de Cádiz que arroja mensualmente multitud de decomisos y detenciones es un hecho desde hace tiempo. Y la actividad parece que continúa. Se trata ya de una lucha permanente contra las fuerzas policiales que no se rinden ante quienes se empeñan en hacer negocio de un comercio que, de momento, es ilegal.

Asi que de nuevo la Policía Nacional ha dado otro importante golpe contra el cultivo de cannabis. En esta ocasión, agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) han detenido en San Fernando a cuatro personas como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita y defraudación de fluido eléctrico tras el hallazgo de una nave situada en el conocido polígono industrial de Fadricas, en la que habían instalado más de 2.000 plantas de esta droga .

Esta vez llama especialmente la atención la profesionalidad con la que se manejaban estos cultivadores. La supuesta organización tenía montado el 'negocio' en una nave de 400 metros cuadrados que habían acondicionado y estructurado a la perfección para instalar en ella las plantas por sus diferentes fases de crecimiento y posterior preparación. Salas específicas donde plantarlas, secarlas, cortarlas... con todo los detalles necesarios para una producción que saliera bien rentable.

Cuando los investigadores que han llevado este asunto entraron al registro de la nave el pasado martes 23, se encontraron la macroplantación dividida en diferentes departamentos estancos mediante aislantes térmicos. Además, por supuesto, de que no faltaba una completísima instalación de aires acondicionados, filtros, lámparas de alto voltaje y ventiladores con los que logran las mejores condiciones para que la marihuana crezca rápido.

Por otro lado, detectaron multitud de aparatos diseñados para que los 'guardadores' (los que se encargan de vigilar y controlar los cultivos) pudieran testar de manera minuciosa la luz de las diferentes salas, la temperatura, o la humedad de cada planta. Y a la vez, disimular por medio de extractores el característico olor que desprende la 'maría' para no ser detectados ni por trabajadores del polígono ni por las fuerzas policiales.

Sin embargo era tal cantidad de plantas la que llegaron a acumular en un mismo espacio que, según ha informado la Policía, la investigación se inició hace varias semanas tras detectarse un fuerte olor a marihuana que provenía de la zona donde se ubicaban varias naves industriales y que solo podía percibirse cuando se daban unas condiciones climatológicas específicas. Este hecho dificultó a los agentes la localización exacta del cultivo, debido también a las numerosas naves y locales que hay en la zona, muchos de ellos vacíos o con escasa actividad industrial.

Pero finalmente, los investigadores lograron descubrir la ubicación exacta , así como la identidad de los presuntos responsables de la actividad ilícita. Tras recabar las pruebas incriminatorias necesarias se procedió a realizar el registro.

Aparte de la gran cantidad de plantas intervenidas, se han decomisado fertilizantes y otros utensilios destinados a la producción ilegal de marihuana, un vehículo de alta gama y dinero en metálico.

El enganche eléctrico, otro peligro

Como suele ocurrir en estos casos, además del cultivo ilícito de esta droga, los detenidos han cometido un fraude al enganchar de manera ilegal el suministro eléctrico de la nave. Según el técnico que inspeccionó la instalación, consumían más de 35.000 vatios de forma ilegal.

Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos junto con los efectos intervenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número tres de San Fernando, cuyo titular tras oír a los investigados en declaración decretó el ingreso en prisión para tres de ellos y libertad con cargos para el cuarto detenido.

Esta operación se enmarca dentro de la 'Operación Verde' diseñada por Policía Nacional para disminuir la capacidad de acción de las organizaciones criminales dedicadas al cultivo de marihuana.

Más información: Narcos del hachís se pasan a la marihuana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación